Borrar
Presentación de la Semana Santa Cauriense KARPINT

La Unión de Cofradías Penitenciales programa una serie de actos alternativos alrededor de la Semana Santa Cauriense

Jueves, 18 de marzo 2021, 14:34

La Semana Santa Cauriense, que debido a la Unión de Cofradías ha tomado un gran impulso en los últimos años, debido a la pandemia que en el 2020 y ahora en el 2021 nos está afectando, se han visto obligados a prescindir de los desfiles procesionales y otros actos que engrandecieron estos día santos, donde la Ciudad Episcopal se llenaba de turistas para disfrutar del arte de los distintos pasos de artistas consagrados, que en estos días desfilaban por las calles del recinto amurallado y avenidas de la ciudad.

Si el 2020 fue un año en que los desfiles procesionales no se pudieron llevar a cabo, en esta nueva edición la Unión de Cofradías ha querido presentar un programa complementario a los cultos que se venían realizando.

Esta programación se inició con la presentación de la programación de la Semana Santa Cauriense en el llamado Campo de la Virgen de la Catedral, acto que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel García Ballestero, deán de la Catedral, Ángel David Martín Rubio, presidente de la Unión de Cofradías, Francisco Martín Jiménez y representante de las distintas cofradías penitenciales. En este mismo acto Francisco Martín Jiménez presentó el cartel anunciador de la Semana Santa donde en esta ocasión está adornado con la bella imagen del Cristo de los Afligidos, que todos los años desfila por las calles del casco histórico, dentro de un riguroso silencio, en la noche del Lunes Santo, y donde los cofrades visten túnica y capucha franciscana. También en este acto se inauguró la exposición 'Semana Santa de Coria: imágenes y sentimientos', donde se recogen una amplia gama de fotografías de la Semana Santa Cauriense, además de elementos y distintivos de las cofradías penitenciales de la ciudad, ocupando un lugar privilegiado el Mantel de la Sagrada Cena testigo de un acontecimiento que cambiaría el mundo y que también estará presente en un video promocional.

Este año también la programación se difundirá a través de un tríptico con los actos y horarios de cada día. La Unión de Cofradías pide a los ciudadanos que pongan luminarias en los balcones durante los horarios y recorridos que debían tener lugar los desfiles procesionales, y que al mismo tiempo los balcones estén adornados con ramos de olivos, laurel o palmas, ya que éstos serán bendecidos en cada parroquia el Domingo de Ramos, guardando las normas de seguridad y aforo. Además sugieren a los ciudadanos que pongan balconeras propias de la Semana Santa, que la Unión de Cofradías les puede facilitar.

Todos los días de la Semana Santa y a las horas que tenían que llevarse a cabo las procesiones, se emitirán por las redes sociales vídeos que recogerán cada uno de los actos religiosos.

El Sábado Santo y en la hora de la Vigilia Pascual, se encenderán pequeños juegos simbólicos a las puertas de las iglesias, como muestra de alegría por la resurrección de Cristo.

Finalmente destacar que como costumbre cristiana muy arraigada en la ciudad, el Jueves y el Viernes Santo se podrán visitar en los distintos templos de Coria los monumentos donde el que lo desee puede rezar ante Jesús Eucaristía.

En el acto el alcalde agradeció a la Unión de Cofradías la programación elaborada para que los ciudadanos de una u otra manera puedan disfrutar de la Semana Santa Cauriense, guardando todas las medidas de seguridad. Finalizó Ballestero haciendo una invitación extensiva a todos los ciudadanos a visitar la exposición en la catedral y en especial que visiten y difundan el Mantel de la Sagrada Cena.

Finalmente el deán de la Catedral, Ángel David Martín Rubio expresó su gratitud a la Unión de Cofradías por haber elegido la Catedral para la presentación de la Semana Santa una vez finalizadas las obras de rehabilitación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Unión de Cofradías Penitenciales programa una serie de actos alternativos alrededor de la Semana Santa Cauriense

La Unión de Cofradías Penitenciales programa una serie de actos alternativos alrededor de la Semana Santa Cauriense