Unidas Por Extremadura presenta 12 Enmiendas para Coria, Puebla y Rincón por valor de 2.985.000 euros

HOY CORIA

Viernes, 3 de diciembre 2021, 14:46

La formación política Podemos Coria en un comunicado informa que Unidas Por Extremadura ha presentado 12 Enmiendas al proyecto de presupuestos de 2022 para Coria, Puebla de Argeme y Rincón del Obispo por valor 2.985.000 Euros. La confluencia electoral formada por Podemos, Izquierda Unida y Extremeños quiere que con ese montante económico se reordenen los accesos a la ciudad, así como modernizar el Pabellón de Deportes con una pista anexa, dotar de mejores instalaciones al IES Alagón, una UCI para el Hospital tantas veces prometida por el Gobierno Regional; un campo de césped artificial para la Ciudad Deportiva, la construcción de 15 viviendas en las pedanías de Puebla de Argeme y Rincón del Obispo, el techado de las pistas de Pádel de Puebla y Rincón, mejoras en los consultorios médicos de las pedanías, así como la finalización del tramo de la Ex-A1 que uniría Moraleja con Portugal, y daría a toda la comarca un gran impulso económico.

Publicidad

Continúan diciendo que estas enmiendas presentadas para Coria surgen de la colaboración entre el grupo municipal y el grupo parlamentario, al igual que ha ocurrido en el resto de municipios extremeños.

En total, dicen, Unidas Por Extremadura ha registrado 279 enmiendas al presupuesto del próximo año, que mueven alrededor de 200 millones de euros. Los tres objetivos fundamentales de estas enmiendas son: reforzar los servicios públicos esenciales, crear oportunidades laborales, especialmente para la juventud, y crear el mayor escudo social del país porque somos una de las comunidades autónomas con mayor tasa de pobreza.

Finalizan diciendo que «además de las enmiendas específicas para Coria, Unidas Por Extremadura plantea otras genéricas que también son importantes para los corianos y corianas, como es el incremento del complemento autonómico de las pensiones no contributivas a 500 euros; el aumento de las plantillas sanitarias para mejorar la calidad de la Sanidad Pública; la subida de la partida de la ayuda a domicilio, que paradójicamente ha descendido en este proyecto presupuestario; la apuesta por la creación de comunidades energéticas locales; o la creación de un Plan de Rescate para el campo extremeño, entre otras».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad