

Los jinetes ya se preparan para el tradicional traslado de bueyes a caballos el primer día de las fiestas de San Juan. Cabe recordar, que en este encierro, podrán participar los participantes mayores de 18 años, que estén correctamente inscritos y registrados, que posean la documentación requerida y que se hayan inscrito previamente con una solicitud entregada en el Registro General del Ayuntamiento, o a través del correo electrónico del mismo (registro@coria.org).
Los interesados serán notificados por correo electrónico o por teléfono de su participación una vez el Ayuntamiento haya comprobado cada solicitud, teniendo que recoger sus credenciales el día 21 de junio.
Este encierro, que abre las FIestas de San Juan 2023, recorre desde el Puente Medieval y Barreras del Cubo, para entrar en el recinto amurallado por la Puerta del Carmen y después de recorrer varias calles ser encerrados en las corraletas situadas próximas a la calle Mártires.
Además, es un recuerdo de los antiguos encierros de bueyes y campeones a caballo por las dehesas y los campos de esta tierra para conducir a los toros acompañados de ganado manso hasta los chiqueros de la efímera Plaza de Toros de la Ciudad de Coria.
Una costumbre y unos trayectos que hoy día se recuerdan dentro de las Fiestas de San Juan a través del tradicional traslado de cabestros a caballo desde la Dehesa Boyal de Mínguez, vadeando el río Alagón, hasta llegar a las puertas de los legendarios muros de la Ciudad Antigua acompañados por más de un centenar de caballistas que se agolpan, en torno a la parada de mansos, ante la expectación del público que observa expectante en caminos, calles, vallas, tendidos, balcones y enrejados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.