

Una Extremadura Digna (UED) ha pedido al ayuntamiento de Coria un protocolo para las personas sin techo o que van a ser desahuciadas. Lo ha expresado Óscar Pérez, coordinador de Una Extremadura Digna al señalar que las personas sin hogar o con pocos recursos económicos de Coria son las principales víctimas de las olas de frío en invierno y los golpes de calor producidas por las temperaturas extremas que se llevan padeciendo desde hace años en verano.
«Es algo que afecta gravemente a la salud, lo que puede producir muertes por causas naturales acentuadas por las inclemencias del tiempo y en Coria seguimos igual por la ausencia de políticas que den solución a éstos problemas. Coria está demostrando que no es una ciudad preparada para estas emergencias, es una ciudad en la que las personas sin recursos están a disposición de la caridad«.
Para UED el actual protocolo para las personas sin techo del ayuntamiento de Coria es ineficaz. Por ello, han pedido al Ayuntamiento de Coria la creación de un nuevo protocolo más efectivo para aquellas personas sin techo y con pocos recursos económicos.
«Una de nuestras preocupaciones más importantes son aquellas personas que viven en Coria sin un hogar, en la intemperie o con pocos recursos económicos que malviven pasando las inclemencias de las temperaturas extremas tanto en invierno como en verano. Por ello, desde UED nos preguntamos si se va a cambiar el protocolo ante la situación de temperaturas extremas que van a llegar en en el invierno que va a empezar en breve o el actual gobierno de Coria del Partido Popular mantiene el actual para prevenir estás situaciones».
UED ha hecho un llamamiento a la ciudadanía cauriense para que se solidarice con aquellas personas sin hogar o sin recursos, ya que señalan, «es importante facilitar bebidas y comidas calientes, ropa de abrigo o mantas, espacios donde puedan cobijarse y la creación de espacios que sirvan de isla térmica donde puedan estar en calor y secos».
Además, han instado a que «es muy importante la creación de un centro habitacional en Coria con una unidad de salud mental que de cobijo a estás personas para que nadie pueda morir tirada a su suerte en las calles de Coria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.