UED: «El ayuntamiento de Coria debe invertir más en mínimos vitales y menos en gastos superficiales»
Opinión ·
Óscar Pérez, coordinador de Una Extremadura digna (UED) ha señalado que «el ayuntamiento de Coria debe ampliar los presupuestos destinados para la concesión de los mínimos vitales y las ayudas de contingencias. Y lo que es muy importante, que se ejecuten plenamente estas partidas presupuestarias e invertir menos en gastos superficiales, lo primero son las necesidades de los Caurieneses».
Para UED, es un hecho generalizado en otros años de gobierno autonómico del PSOE que estos presupuestos, así como el destinado a la Renta Básica Extremeña no se han realizado en su totalidad, utilizándose posteriormente para complementar mediante transferencias de créditos a otras partidas presupuestarias que deberían ir destinadas a personas que necesitan ayuda urgente en los municipios como el de Coria.
LOS GASTOS MUNICIPALES EN NAVIDAD en Coria, muchas de las personas que ocupan sillones municipales, tienen como criterio político general, no sólo ahora con motivo de la Navidad, la organización de un buen número de actividades musicales y fiestas en clara competencia con los ediles que les precedieron, para ello no reparan en gastos para lograr el colorido de las calles y plazas.
La dirigencia política institucional justifica todos estos presupuestos con la navidad, no siendo fácil que la gente manifieste una mínima crítica a estas prácticas cuando el espectáculo navideño-festivo envuelve la vida social. Para UED los representantes municipales de Coria con altos vuelos políticos en el más allá material y espiritual, deben poner el mismo interés en resolver los muchos problemas en los barrios, en combatir el enorme desempleo que nos atenaza, resolver las faltas de viviendas sociales y los altos precios de alquiler, buscar soluciones a la precariedad de muchas familias, y lo que es peor, en ser incapaces de generar expectativas futuras para nuestra juventud.
Coria pierde habitantes año tras año, siendo estos datos estadísticos los que anulan la retórica y palabrería de los dirigentes políticos e institucionales, junto a lo que sucede en las mayores localidades de la región en donde se dan casos extremos de personas que duermen en las calles de nuestras localidades o familias desamparadas que acuden a los ayuntamientos a pedir ayuda porque no tienen para pagar la luz, el agua, o los alimentos.
En el mejor de los casos se les conceden migajas para que se callen, a otros se le dice que no tienen derecho a nada, a pesar de su estado de precariedad económica no cumplen con la burocracia exigida por los trabajadores más avezados de las instituciones.
UED, Nos ratificamos en la conveniencia de que se recorten cantidades para estos gastos lúdicos y festivos y se destinen a prestar un poco de solidaridad a cientos de familias Caurieneses que la necesitan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.