Este sábado se celebran en Hoyos las II Jornadas de Salud Menstrual de Sierra de Gata
Las II Jornadas de Salud Menstrual son el colofón del proyecto Cultura Menstrual Sierra de Gata en su edición de 2023. Un proyecto que tiene como objetivo acercar la Educación Menstrual a las zonas rurales y con mayor dificultad de acceso a la información, asesoramiento y acompañamiento de calidad, con el fin de poder vivir el ciclo menstrual de forma positiva y libre de tabúes.
Publicidad
La educación Menstrual es un derecho de nuestras mujeres y niñas, como parte de nuestros derechos sexuales y reproductivos avalados por la OMS, pero estos derechos no se cubren con respecto a la población de las zonas rurales, donde mujeres y niñas siguen viviendo el ciclo menstrual de forma negativa, basado en el desconocimiento y mitos tradicionales que dificultan su vivencia de forma saludable y como parte esencial del bienestar integral de las personas.
Desde 2015, el ciclo menstrual es considerado un signo vital por el American College of Obstetricians and Gynecologists, por lo tanto, va mucho más allá de la menstruación y la reproducción, el ciclo menstrual es un indicador de nuestro estado de salud integral. En este sentido, acompañar y aportar herramientas a las mujeres y niñas de Sierra de Gata en materia de educación menstrual, impactará en su estado de salud integral, en la vivencia positiva de su propio ciclo y en una gestión saludable de su ciclo menstrual en los diferentes ámbitos sociales, como el lugar de trabajo, el centro de estudios, así como mejorará la relación entre diferentes generaciones (abuelas, madres e hijas o nietas) y con el grupo de iguales. Además de favorecer el entendimiento y la mejora de relaciones entre mujeres y hombres.
El compromiso social con la Educación Menstrual debería ser integral y un derecho fundamental, como así lo recoge la reciente Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que recoge expresamente la Educación Menstrual como un derecho, que debe favorecerse desde las organizaciones públicas.
El ciclo menstrual no sólo sigue siendo un tabú, sino que es un gran desconocido para las mujeres que lo experimentan cada mes, a lo largo de 40 años de sus vidas, aproximadamente, y esto tiene un impacto negativo a nivel individual y colectivo.
Publicidad
Cultura Menstrual Sierra de Gata es un proyecto promovido por Paz y Desarrollo y Betty López (Hijadelobos) en colaboración con distintas entidades locales y financiado por la Diputación de Cáceres.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión