
La escritora cauriense Rosa López Casero presenta esta tarde, en la Casa de Cultura de Coria, su novela «Las manos vacías». Será a partir de las 19:00 horas y durante la presentación del mismo intervendrán Antonio Girol, director de la editora regional de Extremadura; Merche Miranda, presentadora; y la propia Rosa López Casero.
La escritora Rosa López Casero presenta una obra cargada de simbolismo y que expresa a la perfección el sentido de su obra narrativa, ampliamente galardona en los más prestigiosos certámenes y premios. En esta ocasión, la autora surca por la corriente de la colección Vincapervinca, con la que la Editora Regional de Extremadura publica a autores con trayectoria.
Rosa López, con su novela 'Las manos vacías', ofrece una obra que acredita su capacidad para presentar grandes frescos históricos, al tiempo que ofrece las vivencias más íntimas de personas con las que identificarnos. Como ocurre con Argeme, esa niña de siete años que experimentará la dureza de la emigración en los años de la posguerra. Argeme abandona su Extremadura natal en 1944 para ir junto a sus padres y hermanos a Madrid. Sin embargo, en la capital no se abre solo el abanico de oportunidades con el que anhelan, sino otro, enorme de dificultades en cuyas varillas irán pegados: la ignorancia, el machismo, el confinamiento de la mujer destinada apenas a lo doméstico… Situaciones que ella es incapaz de juzgar hasta que crece y se rebela contra una vida que no quiere.
«Las manos vacías» es una novela generacional que retrata una época y acompaña el descubrimiento del mundo, el amor entre dos adolescentes que lucharán por sus derechos y se enfrentarán a todos. A través de esas vidas que sufren ofrece la imagen en movimiento de un tiempo de injusticias y desigualdades. No estamos ante un libro de guerra ni de resentimientos entre vencedores y vencidos, pero sí ante una obra en la que la crítica social se vertebra a través de sus 30 capítulos. «Las manos vacías» es un canto al amor entre dos adolescentes que hará que las generaciones mayores agradezcan la conexión con su infancia y los más jóvenes conozcan cómo fue la vida durante la posguerra sin sentimentalismos.
Rosa López
Nace en Torrejoncillo y reside en Coria. Es Licenciada en Psicología y tiene estudios de Filología, Historia, Sociología, Magisterio y Pedagogía, y diplomada en Inglés por la EOI de Madrid.
Es autora de las novelas La pasión de Balboa (Roca Ediciones, 2013), Orellana De Truxillo al Amazonas (Editora Regional Extremeña 2014), La travesía de los sueños (V Premio Internacional de novela Alcorcón siglo XXI 2014) y Beca a la Creación Literaria de la Junta de Extremadura 2011 Últimos días con Fernando (Ediciones Beta, 2017), El hombre que atrapaba la luz (Editorial Sial Pigmalión 2020) I Premio de Novela de Editorial 2 de Letras 2015.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.