

El Ayuntamiento de Coria ha iniciado recientemente las obras para la instalación de un nuevo sistema de riego automatizado en las pedanías de Puebla de Argeme y Rincón del Obispo, y algunas zonas de Coria donde aún no existía este sistema.
Este proyecto está diseñado para optimizar el uso del agua, mejorar la eficiencia en el mantenimiento de áreas verdes y promover la sostenibilidad ambiental en nuestra localidad.
El riego automatizado emplea tecnología para monitorizar y gestionar de manera precisa las necesidades hídricas de los jardines y parques. Utilizando sensores de humedad del suelo, estaciones meteorológicas y algoritmos avanzados, el sistema ajusta automáticamente la cantidad de agua suministrada, asegurando que cada planta o jardín reciba la cantidad óptima para su crecimiento y mantenimiento.
Además, desde los servicios de jardinería, apuntan que es una iniciativa que ya se lleva utilizando un tiempo en la ciudad y es muy efectiva y eficaz porque el sistema te permite también programar a través de una aplicación y desde cualquier lugar, el horario de inicio y finalización del riego.
Son varias las ventajas del riego automatizado: eficiencia hídrica, mejora en el mantenimiento de zonas verdes, sostenibilidad medioambiental y reducción de costos.
El proyecto consiste en la instalación de un sistema de telegestión con equipamiento en arquetas con unidades remotas para ejecutar maniobras de apertura y cierre de vávulas con comunicación GPRs. Estos trabajos de instalación del sistema de riego automatizado comenzaron a finales del mes de julio y se prevé que concluyan la próxima semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.