El PSOE denuncia que el parking del Dr. Viera siga cerrado un año después de aprobar la oferta de plazas
El alcalde manifiesta que no abre por falta de demanda en las plazas
El Grupo Municipal Socialista pide explicaciones y exige una alternativa ante el fracaso en el proceso de adjudicación y la falta de aparcamientos que está sufriendo una de las zonas más concurridas de la ciudad.
Manifiestan que «desde que en marzo de 2015 el alcalde presentara el proyecto y anunciara la construcción, hasta hoy han pasado cinco años y decenas de anuncios en prensa anunciando la construcción primero y la promesa de apertura de forma inmediata después, del parking 'fantasma' de la plaza del doctor Viera. Una obra para la que se llegaron a hacer dos modificaciones presupuestarias, posteriores a la construcción y destinadas a la adecuación de la obra, en la que se utilizaron remanentes de tesorería aprobadas en los plenos de octubre de 2017 y mayo de 2018, que hacían un total de 132.000 euros».
Continúan diciendo que «en numerosas ruedas de prensa el alcalde de Coria manifestaba la intención de que las obras estuvieran terminadas y la actividad puesta en marcha de forma inminente, llegó a anunciar que estarían terminadas a mediados de 2017, las obras finalizaron en 2018, y posteriormente que estaría en funcionamiento antes de final de 2018 y aún sigue cerrado. Con la construcción y las adecuaciones, más de 250.000 euros y un año después de la aprobación en pleno, con los votos en solitario del Partido Popular, de la concurrencia competitiva para optar al uso de las plazas del citado parking, nada se sabe de qué pasa con su apertura, ni de cuántas solicitudes han llegado».
Finalizan diciendo que «la reducción de zonas verdes y de espacios de aparcamiento se está viendo incrementada en la zona con las últimas obras de la avenida Monseñor Riveri. Una de las zonas más concurridas de la ciudad y que más personas de fuera frecuentan a diario está sufriendo las decisiones sin previsión del actual equipo de gobierno. Por todo ello desde el Grupo Municipal Socialista pedimos explicaciones, que informen con transparencia de qué está pasando con este espacio y demandamos una solución inmediata, que se revoque el acuerdo de pleno y se busque una alternativa que acelere la apertura de este espacio».
Contestación alcalde
El alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, en respuesta al comunicado del PSOE local, ha puntualizado que para pedir explicaciones tienen el turno de ruegos y preguntas en los plenos. Turno que no utilizan desde que comenzó la legislatura y como prueba de ello, el último pleno donde no preguntaron nada.
Con respecto a las afirmaciones de los retrasos en la obra del parking del doctor Viera, no han sido tales como apunta el portavoz del Grupo Socialista. Al que recuerda que esta obra formó parte de la modernización y mejora de la avenida Sierra de Gata que incluyó la anterior plaza del doctor Viera para su remodelación integral ya que estaba completamente degradada con filtraciones humedades con el suelo amenazando derrumbe y los locales inferiores inutilizados y sin ningún uso.
Con esta obra, se ha recuperado un espacio sin uso alguno destinando la zona superior para uso y disfrute de los ciudadanos y los locales inferiores como parking público.
Lo que desconoce el PSOE es que los procesos de licitación y adjudicación son lentos a los que hay que sumarle los plazos de ejecución, así como los pliegos y plazos de adjudicación de plazas.
Ante la escasa demanda de plazas, el número de solicitudes fue de tan solo 5 de las de 30 plazas existentes, el Ayuntamiento se vio obligado a suspender el procedimiento y encargar a los técnicos el estudio de una utilidad alternativa ya que con dicha demanda era inviable su funcionamiento.
Con respecto a las modificaciones presupuestarias, no fueron tales porque desde el principio se tenía conocimiento que con la inversión inicial habría fases de la obra que no se podía atender. Por lo que se recurrió a los remanentes de tesorería y recurso propios para culminar las obras de instalación eléctrica, ventilación, etc., por un importe de 49.564,19 euros.
Además, Ballestero recuerda que quien más plazas de aparcamiento eliminó en esa zona, fue el anterior equipo de gobierno del Grupo Socialista con las obras de asfaltado y acerado del Plan E que además convirtieron la calle San Nicolás en una sola dirección, aislando el Polígono Las Lagunillas del casco urbano de Coria.
Por último, con respecto a las zonas verdes, hoy en la ciudad se ha incrementado un 30% el número de árboles y creando nuevos parques y zonas verdes como el recientemente dedicado a enfermeras y matronas. Así como la mejora de todos los existentes dotándolos de nuevas infraestructuras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.