El PSOE de Coria pide al Ayuntamiento una convocatoria de ayudas al comercio, la hostelería y empresas afectadas por el último cierre
El Grupo Municipal Socialista solicita al Ayuntamiento de Coria que agote el presupuesto de la única convocatoria llevada a cabo hasta el momento, que empleen los 150.000 euros sobrantes de los festejos de 2020, si es necesario que se complete con remanente de tesorería y que lleven a cabo bonificaciones en tasas e impuestos.
Publicidad
Después de un mes cerrada la hostelería, el comercio, academias, trabajadores de la cultura o instalaciones deportivas, entre otras, creemos conveniente, dicen, que se haga desde el Ayuntamiento una segunda convocatoria de ayudas diferenciada para estos sectores, es necesaria la participación de todas las administraciones.
Consideramos oportuno que se agote el crédito aprobado en la modificación presupuestaria de mayo y se ayude a las empresas que durante un mes se han visto obligadas al cierre, empresas que siguen necesitando aportación al tener reducido aún su apertura completa.
El Ayuntamiento de Coria, tiene capacidad y recursos propios para afrontar esta línea de ayudas, afirman desde el PSOE, por lo que solicitamos que se aporte dinero de remanentes, que hasta ahora se ha empleado en su mayoría en cuestiones relacionadas con obras y mobiliario.
Mesa de comercio
Pedimos una mesa de comercio que se reúna mensualmente, para valorar qué sectores están siendo los más afectados, que proponga medidas como el impulso de una plataforma on-line municipal para empresas que quieran ofertar sus servicios a través de ella.
Publicidad
Por último pedimos que se lleven a cabo bonificaciones de entre el 25% y el 50% en impuestos como el IBI, en el IAE al 50% o eximir el pago en la tasa de basuras, un servicio que no se está utilizando. Si no hay ingresos o estos se ven reducidos con las limitaciones, se debe aliviar el pago de impuestos.
El sector productivo local, dicen, necesita apoyo en consonancia de todas las Administraciones, complementar las ayudas del Gobierno Central, como ERTEs, de la Junta de Extremadura o de Diputación de Cáceres. La Administración Local, resulta un apoyo ineludible para subsanar y proteger sus necesidades económicas, como están haciendo decenas de Ayuntamientos, como Plasencia, Moraleja, Navalmoral o Arroyo de la Luz, que han sacado líneas de ayudas complementarias.
Publicidad
Finalizan diciendo que «sabiendo que costará mucho tiempo remontar las pérdidas, y que es un trabajo de todos, tanto Administraciones como de los consumidores en comprar en comercio local y consumir en la hostelería de nuestra ciudad, no podemos desviar la mirada hacia otro lado y hay que apoyar más que nunca a estos sectores».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión