Borrar
Héctor Lisero, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Coria KARPINT

El PSOE de Coria afirma que el Ayuntamiento emplea la mitad de lo presupuestado para las ayudas a empresas y autónomos

El Grupo Socialista insta al equipo de Gobierno a que cumpla con la modificación presupuestaria al completo, que saque una segunda línea de ayudas y se empleen al menos los 150.000 euros no utilizados en la primera convocatoria

Martes, 26 de enero 2021, 15:05

El PSOE de Coria a través de su portavoz Héctor Lisero Barrero, manifiesta que el pasado mes de mayo se aprobaban en pleno extraordinario una línea de ayudas a empresas y autónomos por un total de 311.000 euros del presupuesto municipal, pertenecientes a las partidas de fiestas que se habían dejado de celebrar. Estas ayudas directas a las economías maltrechas de las empresas y autónomos fueron votadas a favor y aprobadas por unanimidad de todos los grupos municipales.

Recientemente, afirma Lisero, hemos conocido a través de un comunicado del Ayuntamiento de Coria que se ya habría realizado la aprobación y desestimación de todas las solicitudes y se habrían invertido en total poco más de 161.000 euros, por lo que se habrían quedado sin utilizar en torno a 150.000 euros del total de la modificación. A su vez el Ayuntamiento anunciaba que se habían realizado otras exenciones de tasas e impuestos a empresas. En el citado pleno, afirma el portavoz socialista, el Partido Popular negaba que esas exenciones entraran en esta línea de ayudas para la que se hizo una modificación presupuestaria, por lo que entendemos que estos 150.000 euros estarían aún en las arcas municipales.

Tanto en el pleno de mayo como en el mes de septiembre, desde este Grupo Municipal, continúa Lisero, advertimos públicamente que había empresas a las que se les estaban denegando las ayudas, tras a esta advertencia se dio solución a las Comunidades de Bienes (C.B.) y las Entidades Sin Personalidad Jurídica (ESPJ), que estaban siendo las grandes afectadas.

También nos preocupa, dice, la desmedida desigualdad que se ha producido en el reparto con empresas que habrían recibido más 10.000 euros, además de exenciones o bonificaciones de tasas, y otras apenas 200 euros, al no haber puesto un tope que garantice el reparto de dinero entre todas las que concurran.

Desde el Grupo Socialista entendemos que todas las administraciones deben poner de su parte y pedimos a la Junta de Extremadura agilidad en el reparto de las ayudas comprometidas y en los 40 millones anunciados recientemente. También pedimos al Ayuntamiento que emplee, al menos ese total de 150.000 euros no utilizado y cumpla con lo acordado en el pleno de mayo, que se beneficie de manera específica a las empresas afectadas por actual cierre.

También que se abra otra línea de ayudas específicas para empresas del ocio nocturno o de la cultura del ocio, cerradas desde el inicio de la pandemia, también al sector primario de alimentación del mercadillo, así como que se estudien nuevas exenciones o bonificaciones, como la tasa de terrazas al 100% para 2021.

«La situación de las empresas y Pymes de nuestro municipio es mala, viéndose agravada en este último mes, las últimas declaraciones del alcalde tienen que verse reforzadas con hechos. Tenemos ejemplos de pueblos y ciudades cercanas que respecto a sus empresas y habitantes se ha ayudado mucho más, como por ejemplo Moraleja con 138.000 euros para unas 300 empresas o Navalmoral de la Mata que destina 550.000 euros en tres líneas de ayudas a empresas y más de 200.000 euros en Ayudas Sociales», finaliza Héctor Lisero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El PSOE de Coria afirma que el Ayuntamiento emplea la mitad de lo presupuestado para las ayudas a empresas y autónomos

El PSOE de Coria afirma que el Ayuntamiento emplea la mitad de lo presupuestado para las ayudas a empresas y autónomos