El presidente de Adesval y la presidenta de Redex hablaron sobre la situación entre el Ayuntamiento de Coria y esta Asociación
En rueda de prensa celebrada en la sede de Adesval, en la mañana de este miércoles, día 15 de septiembre, el presidente de la Asociación, Ricardo Rodrigo González, acompañado de la presidenta de la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex), Juliana Gutiérrez Mateos, hablaron de la situación creada entre Adesval y el Ayuntamiento de Coria.
Ricardo Rodrigo dijo que el motivo de la rueda de prensa no era otro sino aclarar la situación creada entre Adesval y el Ayuntamiento de Coria y al mismo tiempo, dijo, este mismo día por la tarde tendrían una reunión con los empresarios para aclarar la situación y tendremos, dijo, tantas reuniones como hagan falta para aclarar esta situación que no nos gusta el que el alcalde de la cabecera de comarca amenaza con salirse de Adesval. Como presidente no consiento que se quiera engañar más a la ciudadanía y lo que es peor, a todo el sector productivo y empresario de esta comarca. Desde Adesval consideramos que se está intentando engañar a todo el sector productivo de Coria.
Ricardo Rodrigo manifestó que si el Ayuntamiento deja Adesval, hay que dejar claro de que no van a poder optar a las ayudas de sus asociaciones y de sus empresas para el próximo periodo de programación LEADER, pues así lo marcan los estatutos de la Asociación. El territorio, dijo, lo definen y lo componen todos aquellos ayuntamientos que son socios del Grupo de Acción Local.
Como datos que hemos venido escuchando en los últimos días, dice, el Ayuntamiento de Coria aporta en torno a 16.600 euros de cuota anual como socio de Adesval, lo que supone el 0,11 % del presupuesto del Ayuntamiento de Coria y esta cuota se convierte en una inversión en torno a 13.000.000 millones de euros en el último periodo de programación Leader. Estamos hablando, dijo, que sería en torno al 50 % de la inversión de Adesval para el sector productivo y para Coria sería en torno al 30 % en términos de población. Por lo tanto hay una inversión bastante mayor, dijo, que lo que refleja la población en la comarca y otros temas que queremos aclarar sobre la mala gestión que ha generado una deuda. Sobre este tema, manifestó, creo que el alcalde sabe perfectamente que una de sus concejalas del 11 al 15 fue vicepresidenta de esta Junta Directiva, por lo que conoce de primera mano la gestión que aquí se llevaba a cabo y que no hubo una mala gestión, pues las cuentas de Adesval se auditan por empresas externas desde el año 2004 anualmente y en caso de que hubiera existido una mala gestión la propia Consejería de la Junta de Extremadura que es la que pone los fondos a disposición de los Grupos de Acción Local, no hubiera consentido que Adesval continuara realizando e invirtiendo los fondos.
Finalmente sobre el edificio de la sede de Adesval, el presidente dijo que no es del Ayuntamiento de Coria y que era al 50 % de Coria y el resto de los municipios del Partido Judicial. Por lo tanto si el Ayuntamiento deja Adesval lo tiene muy fácil pagando la deuda que tiene con el Grupo, porque así lo marcan los estatutos, ya que cualquier socio se puede salir estando al corriente de pago, y que lo aprueben la salida en Pleno mandando el acuerdo y que será el responsable de que sus empresas y asociaciones a lo largo de los próximos años no puedan optar a las inversiones.
Presidenta de Redex
Por su parte, la presidenta de la Red Extremeña de Desarrollo Rural, Juliana Gutiérrez Mateos, manifestó que la Junta Directiva es la que decide en todo el proceso de Adesval, que desde el año 1995 ha venido trabajando en todos los proyectos, siendo las cuotas que pagan los ayuntamientos, menores de lo que obtienen.
Sobre la salida del Ayuntamiento de Coria de Adesval, se preguntó si el Ayuntamiento de Coria no necesita reformas en centros asistenciales, deportes, turismo y demás. Todo esto se puede conseguir dentro de Adesval, donde reiteró que de ningún modo las cuotas son mayores de lo que se puede recibir, ya que el objetivo de los Grupos de Acción Local son el promover el desarrollo de la comarca y donde los grupos tienen que seguir gestionando los fondos europeos, volviendo a preguntar si el Ayuntamiento de Coria no tiene propuestas para la comarca y donde este ayuntamiento tiene mucho que decir en estos momentos.
Finalizó diciendo que Adesval está avalada por la Consejería de Agricultura y Desarrollo de la Junta de Extremadura y que si el Ayuntamiento de Coria decide salirse de Adesval, está renunciando a las ayudas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.