El Pleno aprueba una moción para frenar la proliferación de las casas de apuestas
El Ayuntamiento de Coria, celebró el pasado día 14 de diciembre, el último pleno ordinario del año 2020, con la presentación de tres mociones, una del Grupo Ciudadanos y las otras dos, por el trámite de urgencias, presentadas por el Grupo Podemos.
Publicidad
El pleno dio luz verde a una sola de las tres mociones presentadas, en concreto, la que presentó por el portavoz del Grupo Podemos, Neftalí Mahillo, para frenar la proliferación de las casas de apuestas.
Mahillo defendió la moción instando al gobierno autonómico a que, en el marco de las restricciones sanitarias llevadas a cabo por motivo de la pandemia, establezca horarios de cierre y de admisión de clientes de las casas de apuestas, más reducidos que los del sector de la hostelería. Además de instar al gobierno autonómico a elevar la prohibición para otorgar autorizaciones con el objetivo de instalar establecimientos específicos de juego a menor distancia de 300 metros de los centros públicos o privados de educación y 700 metros de distancia de centros universitarios.
Dicha moción fue aprobada con los votos a favor del Grupo Popular, Ciudadanos y Podemos y la abstención del Grupo Socialista.
El alcalde manifestó estar de acuerdo con el fondo de la moción y que el Ayuntamiento hará lo que pueda hacer dentro de sus competencias, recalcando que hay que instar a las instituciones que tienen la competencia en este asunto.
La segunda moción presentada por el Grupo Podemos en referencia a las medidas a llevar a cabo en los colegios ante el Covid-19, fue rechazada con los votos en contra del Grupo popular, la abstención de los Grupos Ciudadanos y el Grupo Socialista y con el voto favorable del Grupo Podemos. El motivo del rechazo de dicha moción, según el argumento de los grupos municipales es que las medidas a llevar a cabo para frenar la expansión del Covid-19 en las aulas, como es la propuesta de la moción de invertir en purificadores de aire, no está demostrado que sea una medida eficaz para frenar el virus.
Publicidad
Por último, la tercera moción presentada por el Grupo Ciudadanos para incentivar la utilización de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga en Coria, fue rechazada con los votos en contra del Grupo Popular y a favor del Grupo Ciudadanos, el Grupo Socialista y el Grupo Podemos.
El portavoz de los Populares, Pablo Enciso, argumentó el voto en contra manifestando que, «los vehículos eléctricos son un lujo y pocas personas pueden acceder a la compra de los mismos, por lo que no tiene sentido colocar puntos de recargas en la ciudad porque no existe demanda».
Publicidad
En el pleno también se aprobaron otros puntos como las Bases reguladoras que regirán las ayudas de protección social urgente del Ayuntamiento de Coria, para el año 2021, el Plan Anual Normativo 2021, las modificación del Plan estratégico de subvenciones 2020-2022, la prórroga de la concesión del puesto nº 12 del Mercado Municipal de Abastos, la enajenación de las parcelas en Puebla de Argeme y la constitución de servidumbre de paso de tendido eléctrico.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión