Borrar
Hospital Ciudad de Coria KARPINT

El Pleno aprobó por unanimidad una moción en relación con la problemática en el Área de Salud de Coria

Martes, 5 de noviembre 2019, 15:03

Volvió la actividad municipal con un Pleno Ordinario donde lo más destacado fue la moción presentada por el representante de Ciudadanos, Aniano Sánchez Pérez, conjuntamente con el PP y Podemos, a las que en el debate se unió el voto favorable del PSOE, que por parte de su portavoz, Héctor Lisero, se quejó de no haber sido invitado para participar en esa moción conjunta, diciendo al mismo tiempo que su grupo está a favor de cualquier moción que revierta en la bienestar de los ciudadanos de Coria.

Por su parte, el responsable de Podemos, Neftalí Mahillo, agradeció a los grupos el llevar a cabo esta moción tan necesaria por la situación en que se encuentra el Hospital Ciudad de Coria aportando datos de las quejas de los usuarios.

Aniano Sánchez Pérez, de Ciudadanos, agradeció a los partidos el haberse sumado a la moción que nace por la salud y el bienestar de los ciudadanos, pidiendo soluciones.

El portavoz del PP, Pablo Enciso calificó las palabras de Lisero como un mitin de campaña, diciendo que el problema de la moción se centra en la situación del Hospital Ciudad de Coria y al mismo tiempo dijo que esta moción la ha presentado Ciudadanos con el apoyo de su partido y de Unidas Podemos.

Cerró el debate el alcalde, José Manuel García Ballestero, quien también calificó las palabras del portavoz socialista como de doble mitin, asegurando que el problema no es sólo del Hospital de Coria sino de toda Extremadura, haciendo hincapié de la promesa del consejero señor Vergeles sobre una Unidad de Servicios Críticos en el Hospital de Coria, promesa que no se ha cumplido y que pidió que se haga realidad.

Moción

Aniano Sánchez Pérez, de Ciudadanos, dio lectura de la moción presentada conjuntamente por su grupo, PP y Unidas Podemos diciendo que «El Área de Salud de Coria y en particular el Hospital Ciudad de Coria, vienen padeciendo un progresivo abandono, deterioro y desmantelamiento de los Servicios de Salud, que están mermando considerablemente la atención a los pacientes del Área de Salud, sin tener en cuenta las necesidades de la población, las circunstancias especiales del mundo rural en el que se encuentra, ni tampoco el amplio territorio que abarca y su dispersión geográfica».

Son numerosos los servicios del Hospital Ciudad de Coria que están viendo cómo se reducen el número de especialistas, no se suplen las bajas, no se cubren las vacantes o sencillamente se suprimen Servicios, disminuyendo alarmantemente la atención a los pacientes del noroeste de la provincia de Cáceres, que en muchos casos son derivados a otros hospitales, cuando no tienen que recurrir a la sanidad privada como último recurso, dijo el representante de Ciudadanos.

Como ejemplo de lo anteriormente expuesto, dijo, tenemos que recordar que el Servicio de Traumatología cuenta actualmente con dos traumatólogos en activo, estado de baja tres de ellos y desierta una vacante, lo que supone un 30 % de la plantilla en activo. El servicio de Cardiología sólo pasa consulta y no se realizan hospitalizaciones, derivando los pacientes a otros hospitales. El Servicio de Urología sólo pasa consultas sin realizar intervenciones quirúrgicas, que se derivan a Cáceres. El Servicio Digestivo tiene sólo 1 de los 2 facultativos de plantilla. Contratos por horas, días y fines de semanas, con abultadas remuneraciones, creando agravios con los profesionales de plantilla. Listas de espera con más de 800 personas. La práctica totalidad de los servicios cuentan con plantillas muy ajustadas, por lo que ante cualquier eventualidad, la atención se ve afectada.

Esta situación, afirma, ya ha sido denunciada por varios sindicatos, CSIF ante la Gerencia del área y SIMEX en los medios de comunicación, así como también el Ayuntamiento de la ciudad de Coria, diferentes Grupos Municipales representados en él y varias formaciones políticas.

Esta moción, dijo, va dirigida a la Junta de Extremadura, que es la competente en materia sanitaria y a la Consejería de Sanidad, responsable última de esta más que lamentable situación.

El objetivo y pretensión de la presente moción, dijo, es que los ciudadanos del Área de Salud de Coria, tengamos la misma atención sanitaria y especializada que el resto de los ciudadanos extremeños, teniendo siempre en cuenta y defendiendo la excelente profesionalidad y dedicación de todos los trabajadores del Área. No se puede permanecer más tiempo impasible ante una situación alarmante, que va en detrimento de un Hospital que costó mucho conseguir y que hoy corre el riesgo de convertirse en un Centro de Salud Especializado, si no se toman medidas urgentes para defenderlo.

Por todo lo anteriormente expuesto, los grupos municipales Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos, representados en el Ayuntamiento de Coria, instamos a la Junta de Extremadura y a la Consejería de Sanidad a: Que se cubran todas las vacantes en los Servicios y Espacialidades. Que se acabe con los contratos de poca duración y se dé estabilidad a los profesionales. Que la contratación de especialistas sea de larga duración. Que se desbloqueen las oposiciones en Sanidad y se convoquen con la periodicidad necesaria. Que se cumpla con el compromiso adquirido por el consejero de Sanidad en 2017 de dotar al Hospital Ciudad de Coria de una Unidad de Servicios Críticos. Que el Hospital siga abierto, con todos sus servicios funcionando y sus plazas cubiertas con profesionales titulados. En definitiva, que se trabaje para solucionar todos los problemas generados en los diferentes Servicios del Área de Salud de Coria para tener las mismas atenciones sanitarias que el resto de los extremeños.

La moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos de la actual Corporación Municipal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Pleno aprobó por unanimidad una moción en relación con la problemática en el Área de Salud de Coria

El Pleno aprobó por unanimidad una moción en relación con la problemática en el Área de Salud de Coria