Plan de recuperación social y económico de Coria, Puebla y Rincón
Neftalí Mahillo Garrido, portavoz del Grupo Municipal Podemos en el Ayuntamiento de Coria, manifiesta «que la situación provocada por la COVID19 nos está enfrentando a un enorme desafío a las diferentes Administraciones Públicas, sobre todo a las municipales».
«Tras una primera fase centrada esencialmente en frenar el contagio y la extensión del Coronavirus, a partir de ahora deberemos hacer frente a una nueva fase en la que tendremos que poner freno a la situación económica y social que la paralización del país y la propia pandemia han generado».
Continúa diciendo que «con independencia de las medidas que desde otras Administraciones pudieran llegar a Coria, nuestro Ayuntamiento puede y debe adoptar medidas que den respuesta directa a las necesidades de nuestras vecinas y vecinos más vulnerables, sin olvidarnos de nuestro tejido empresarial, que es el motor de la ciudad y sus pedanías».
Como criterios generales citan: Voluntad de integración de todas las sensibilidades políticas y sociales de nuestra ciudad; Es urgente actuar; Esto debe ser un plan, con todos sus procesos desde el estudio previo, objetivos, presupuesto y evaluación; Este plan debería contemplar medidas a corto, medio y largo plazo y; Deberemos crear mesas de trabajo y diálogo con todos los sectores económicos y sociales en las que estén presentes todos los grupos políticos también.
Como propuestas para desarrollar este plan plantean: Flexibilizar el Calendario Fiscal; Revisión de Tasas e Impuestos Municipales; Incremento del Presupuesto para Prestaciones Sociales de Emergencia; Subvenciones de Apoyo a Autonómas y PYMES; Protección a la Cultura; Reforzar al Atención a los mayores desde la gestión pública; Refuerzo de Servicios Públicos de Conciliación; Ayuda alimentaria ágil y digna; Refuerzo de profesionales del Sistema Social de Base; Agilizar el acceso a los recursos sociales. Servicio de urgencias sociales; Medidas urgentes para garantizar el acceso a la vivienda; Garantizar la conexión digital de todos los hogares; Apoyo al comercio local; Planes de empleo extraordinarios locales; Plan extraordinario de inversiones locales; Plan extraordinario para el turismo; Movilización del sector económico de la construcción; Plan específico sector primario; Re apertura de instalaciones y servicios municipales; Refuerzo de la atención a la ciudadanía; Medidas de contratación pública; Medidas de control y transparencia y; Movilidad urbana sostenible y habilitación de espacios para peatones y ciclistas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.