

La Policía Nacional ha identificado a un individuo residente en Madrid como presunto autor de cinco estafas realizadas por las redes sociales con créditos falsos en las que logró 2.700 euros en solo tres días, con víctimas en Andalucía, Extremadura (Coria), Aragón y Baleares, gracias a una investigación iniciada en febrero en Melilla por otra estafa de este tipo.
En una nota de prensa, la Jefatura Superior de Policía de Melilla ha informado de que el 'modus operandi' de este individuo comenzaba contactando a través de las redes sociales con sus víctimas, a las que ofrecía facilidades para conceder un pequeño crédito y, en cuanto percibía el interés de su interlocutor, le pedía sus datos personales, como el nombre, el DNI y el número de cuenta bancaria.
Eso le era suficiente para extraer todo el dinero posible de la cuenta bancaria de la víctima, para lo que abría otra cuenta corriente por Internet con un DNI manipulado.
Para ello, la Policía analizó la información de la cuenta bancaria receptora, comprobando que había sido abierta de forma 'online' aportando un DNI auténtico pero con la fotografía manipulada, sobre el que no constaba denuncia sobre pérdida o sustracción y cuyo titular no tenía ninguna relación con los hechos ilícitos.
Ante esta situación, el titular del DNI presentó una denuncia por usurpación de su estado civil en la Comisaría de Distrito del madrileño barrio de Moratalaz.
Finalmente, la Policía pudo determinar que el presunto autor de un delito continuado de estafa, falsedad documental y usurpación del estado civil era un español de 48 años residente en Madrid con cinco detenciones anteriores por hechos similares, a quien además le constaba en vigor una reclamación judicial.
La investigación que ha permitido su identificación comenzó en febrero, cuando una de las víctimas presentó una denuncia en Melilla por una estafa en una conocida red social en la que le habían ofrecido un crédito de 300 euros que al final resultó ser una estafa por más de 600 euros.
La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), en coordinación con la Unidad de Delitos Tecnológicos, han podido esclarecer otras cinco estafas por las que logró 2.700 euros en solo tres días, cuantía que podría aumentar porque la investigación sigue abierta sobre otros posibles hechos de este tipo.
Las víctimas de estas cinco estafas están repartidas por el territorio nacional, concretamente en Zaragoza, La Línea de la Concepción (Cádiz), Coria (Cáceres), Bélmez (Córdoba) y Santa María del Camí (Palma de Mallorca), algunas de las cuales ni siquiera habían denunciado los hechos, por lo que fueron informadas para que pudieran hacerlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.