Eladio Paniagua
Martes, 23 de octubre 2018, 12:57
Ciudad Ciencia, el proyecto de divulgación que da a conocer la actualidad científica y tecnológica a los habitantes de localidades españolas, comienza una nueva etapa. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se ha unido al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para desarrollar esta iniciativa que se puso en marcha en 2012 y que ya está presente en más de 40 municipios de todo el territorio español.
La FECYT es una fundación del sector público que, al igual que el CSIC, depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su misión es impulsar la ciencia, la tecnología e innovación así como promover su acercamiento a la sociedad. «Una de nuestras líneas estratégicas consiste en apoyar la divulgación científica en entornos cercanos a la ciudadanía. Nuestra incorporación a Ciudad Ciencia refuerza el trabajo que desde las administraciones estatales estamos realizando para fomentar la cultura científica», explica Paloma Domingo, directora general de FECYT.
Por su parte, la vicepresidenta adjunta de Cultura Científica del CSIC, Pilar Tigeras, señala que «todos los municipios participantes valoran muy positivamente su adhesión a Ciudad Ciencia por la variedad de actividades que se incorporan en su programación cultural y, sobre todo, porque son los propios investigadores de nuestra institución quienes se desplazan a cada localidad para contar su labor de forma sencilla y comprensible para todos».
Coria se sumó a esta iniciativa en 2012. Desde su incorporación, el municipio ha acogido con gran éxito decenas de actividades dirigidas a estudiantes y público en general, entre las que se incluyen exposiciones, talleres, clubes de lectura y conferencias de la mano de investigadores e investigadoras del CSIC.
Durante este curso el proyecto incluye nuevos contenidos como audioguías, exposiciones y cuentacuentos científicos. Además de las actividades presenciales, Ciudad Ciencia sigue ofreciendo en la web www.ciudadciencia.es propuestas, como el taller 'Agricultura sostenible en el aula', que conectan a estudiantes con investigadores del CSIC durante todo el curso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.