Adesval organiza la próxima semana unas jornadas de turismo sostenible
Eladio Paniagua
Sábado, 22 de abril 2017, 09:15
El 27 y 28 de abril tendrán lugar las primeras Jornadas de Turismo Sostenible del Valle del Alagón. La actividad se desarrolla en el marco del programa Primavera en la Dehesa, promovido una vez más por el Grupo de Acción Local del Valle del Alagón, Adesval.
Publicidad
El año 2017 se ha convertido ya en un hito para el turismo a nivel mundial, y la comarca del Valle del Alagón no quiere dejar pasar la oportunidad de aportar su granito de arena en la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo.
El turismo se ha convertido en una actividad económica y social de mucha importancia a nivel mundial, y como cualquier otra actividad humana, genera una serie de impactos, unas veces positivos y otras negativos. En este proceso de crecimiento, son muchos los ejemplos de desarrollo turístico que han generado fuertes impactos negativos.
El turismo sostenible es aquel que garantiza el crecimiento económico y la generación de empleo de una forma sostenida sin poner en peligro el futuro de esos recursos locales.
En Extremadura, la actividad turística también ha ido creciendo paulatinamente en los últimos lustros, convirtiéndose en una importante pieza de la base económica de ciudades como Cáceres o Mérida, y comarcas como las del Valle del Jerte o La Vera.
Complemento
En otras partes del territorio de nuestra región se ha convertido en un complemento a la economía y el empleo local.
En todo caso, las últimas cifras indican que el turismo genera en nuestra comunidad autónoma aproximadamente un 8% del empleo estable y aporta cerca de un 6% al PIB regional. Así, podemos afirmar que, salvo excepciones, Extremadura está logrando implantar un modelo de desarrollo turístico muy ligado a la sostenibilidad y la conservación de los valores ambientales y culturales.
Publicidad
En este contexto y en línea con los planteamientos de la Estrategia 2030 de Extremadura, desde Adesval se organizan estas Jornadas de Turismo Sostenible con el objetivo seguir profundizando en el conocimiento y la aplicación de buenas prácticas de turismo sostenible, que permitan a las empresas turísticas de la comarca y del norte de la región posicionarse como una oferta de calidad, en un sector cada vez más competitivo.
Mesas de trabajo
El jueves día 27 intervendrán, entre otros, Santos Jorna, coordinador de Acción Local de la Junta de Extremadura, quien expondrá el modelo extremeño de economía verde y circular; y Joaquín Araujo, escritor y naturalista muy conocedor de la dehesa extremeña, quien planteará el gran potencial de este entorno para el desarrollo del turismo sostenible.
Publicidad
En la tarde del jueves, se desarrollarán cuatro mesas de trabajo simultáneas que recogerán el debate sobre temas como el papel de la administración pública en el turismo o las opciones de turismo alternativo.
Ya en la jornada del viernes día 29 tendrán lugar tres intervenciones sobre ejemplos de turismo sostenible de las comarcas cacereñas de Miajadas-Trujillo y Monfragüe; y sobre el impacto socioeconómico del turismo en la provincia de Cáceres. A mediodía habrá una degustación de productos gastronómicos del Valle del Alagón.
Publicidad
Las jornadas de Adesval se cerrarán con un taller de arboterapia que finalizará en el Jardín Botánico de Coria.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión