Desfile penitencial de María Santísima del Amor Hermoso
Saldrá de la Iglesia de Santiago Apóstol a las 11 de la noche
Eladio Paniagua
Domingo, 9 de abril 2017, 09:07
A las 11 de la noche y con salida del templo parroquial de Santiago Apóstol, con acompañamiento de Banda de Música, partirá el desfile procesional de María Santísima del Amor Hermoso, cofradía con raíces en 1847 como coro de la Real Archicofradía de la Corte de María, fundada por el canónigo Benito Otero y siete seglares.
En esta ocasión la imagen de María Santísima del Amor Hermoso estrena nuevas andas. A esta imagen, que gozó de gran devoción en la ciudad, se le tributaban solemnes cultos, sobre todo por los jóvenes, principalmente en los ejercicios de las flores del mes de mayo. Fue costumbre también que esta venerada imagen presidiera los actos multitudinarios en las Misiones Populares en la plaza Mayor.
Esta cofradía está formada únicamente por mujeres que visten túnica de color granate con muceta blanca luciendo la Cruz de Santiago, guantes y cordón blanco, además de zapatos negros.
Merece contemplar esta procesión, mezcla de proclamaciones proféticas y de música festiva, con recogimiento y fervor. Tiene estética y mucha, y nada mejor que contemplar este desfile procesional por las calles del casco antiguo teniendo como telón de fondo la muralla romana, la plaza de la Cava con el Castillo de los duques de Alba, camino ya de la churrigueresca espadaña del templo parroquial de Santiago Apóstol. Destaca de este desfile procesional el canto de los siete dolores de la Virgen en siete paradas, finalizando el acto religioso con el canto de La Salve en la plaza de España.
El itinerario del desfile procesional es el siguiente: iglesia de Santiago, plaza de España (alzada), Obispo, Catedral (Primer Dolor), Iglesia, Seminario, Sol, Muralla (Segundo dolor), Peligro, Extremadura, Cáceres (Tercer Dolor), Gobernador (Cuarto dolor), Mercadillo, Alcalde Francisco Lomo (Quinto dolor), Agua, Guijo, Carretas, Mentidero, Encierro, Rollo (Sexto dolor), La Cava, Los Paños, Cuatro Calles (Séptimo dolor), Plaza de España (Salve) y entrada parroquia de Santiago.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.