Borrar
Puerta del Perdón de la Catedral
Conferencia sobre La Puerta del Perdón de la Catedral dentro del taller Coria Maravillosa

Conferencia sobre La Puerta del Perdón de la Catedral dentro del taller Coria Maravillosa

Manuel Rodríguez Martín, profesor de Historia fue el encargado de impartir la conferencia en el salón de plenos del Ayuntamiento

Eladio Paniagua

Sábado, 25 de marzo 2017, 09:57

Dentro del Taller de Recursos Turísticos Coria Maravillosa que la Universidad Popular organiza cada año, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Coria tuvo lugar una conferencia sobre la Puerta del Perdón de la catedral.

La conferencia fue impartida por Manuel Rodríguez Martín, profesor de Historia, que desarrolló en profundidad, mediante un análisis del mensaje icónico que nos transmite la portada de poniente de la catedral cauriense.

Partiendo de la tesis de que las piedras, con imágenes, signos y símbolos, nos transmiten enseñanzas que debemos descifrar con un código adecuado, el ponente fue desgranando, de forma pormenorizada, cada una de las partes de dicha portada, quedando clara la finalidad pedagógica y moralizante de este arte religiosos de mediados del siglo XVI.

Tras una presentación general, donde se resaltó el equilibrio y la armonía que existe entre sus distintas partes, se pasó a una descripción de cada una de ellas por separado, teniendo como hilo conductor el soporte de numerosas citas bíblicas que explican lo allí representado, no en vano, este tipo de portadas son consideradas como auténticas biblias escritas en piedra. Junto a las sagradas escrituras, algunos relatos mitológicos e históricos complementaron las explicaciones.

Mención especial recibieron las escenas ubicadas en el segundo cuerpo de la fachada, que representan a la Anunciación, el Nacimiento, la Adoración de los Pastores y la Epifanía. Junto al indudable valor estético de las mismas, sobresalen la ingenuidad y ternura de sus detalles, auténticas florituras en piedra que conectan fácilmente con el espectador al que va dirigido el mensaje evangélico.

El tercer y cuarto cuerpo de la portada se dedica a la exaltación de María, pues el templo está bajo su advocación. Presenta ya formas más propias de un renacimiento clásico, abandonando la decoración plateresca de grutescos y guirnaldas de los cuerpos inferiores. Una imagen pétrea y de bulto redondo, la única exenta de toda la fachada, representa a la Virgen María coronada, como símbolo de victoria sobre el pecado. Corona todo el conjunto la figura de Dios Padre, como juez supremo que, desde lo alto, vigila todo lo creado.

En su conjunto, el conferenciante destacó que esta portada de poniente es uno de los muchos y bellos pasajes de historia y arte que atesora la seo cauriense.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Conferencia sobre La Puerta del Perdón de la Catedral dentro del taller Coria Maravillosa