Seminario Conciliar

Conferencia ‘Mentalidad y costumbres en la diócesis de Coria siglos XVI-XVII’ dentro del taller Coria Maravillosa

Manuel Rodríguez Martín, profesor de Historia fue el encargado de impartir la conferencia en el salón de plenos del Ayuntamiento

Eladio Paniagua

Sábado, 25 de marzo 2017, 12:45

El pasado 23 de marzo tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Coria, una conferencia sobre la mentalidad y costumbres de la diócesis cauriense durante los siglos XVI y XVII. Esta actividad se enmarca dentro del Taller de Recursos Turísticos Coria Maravillosa, que la Universidad Popular organiza cada año.

Publicidad

La conferencia fue impartida por Manuel Rodríguez Martín, profesor de Historia, que desarrolló de forma amena y en profundidad, las ideas, creencias, costumbres y sentimientos, es decir, la mentalidad de clérigos y laicos de la diócesis de Coria durante la Edad Moderna.

Partiendo de sínodos celebrados en esta ciudad, como el de Bobadilla (1537) y el de Carvajal (1606), y teniendo como fondo el gran concilio de Trento, puso de manifiesto el clamor existente en esta diócesis, por la necesaria reforma de sus vidas y costumbres, nada ejemplares y al margen de la ortodoxia católica.

Mediante ejemplos concretos extraídos de las visitas pastorales a distintas parroquias, como por el gran juicio promovido por el obispo García de Galarza, celebrado en Coria en 1591, se presentó a los numerosos asistentes muestras de la desordenada vida de clérigos y laicos, de la ciudad y de su territorio episcopal.

Finalmente presentó algunos de los múltiples procesos judiciales del tribunal eclesiástico cauriense, donde se juzgan comportamientos humanos alejados de las normas imperantes impuestas por el derecho canónico de la época.

Publicidad

Terminó el conferenciante con una serie de reflexiones acerca de la importancia e influencia de la mentalidad en el desarrollo de los pueblos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad