Adesval finalizó el 2016 con un superávit de 31.480,71 euros
Actualmente Adesval no debe nada a Hacienda, ni a la Seguridad Social, ni a proveedores, por lo que la situación actual es sana
Eladio Paniagua
Sábado, 14 de enero 2017, 09:37
En la sede de Adesval de Coria, el presidente de la Asociación, Carlos Carlos Rodríguez, acompañado del tesorero José María Rodríguez Santa y del vocal del sector productivo, Pedro Gutiérrez Cruz, dio a conocer la situación actual de esta Asociación y las líneas generales para el periodo 2014-2020. Una situación, dijo el presidente, que cuando se hicieron cargo de la misma era complicada para la actual Junta Directiva y que con trabajo y sacrificio ha hecho que a 31 de diciembre pasado la Asociación cuente con un superávit de 31.480,71 euros.
Publicidad
El presidente dijo también que actualmente Adesval no debe nada a Hacienda, ni a la Seguridad Social, ni a proveedores, por lo que la situación actual de la Asociación es sana y sin ningún tipo de deuda.
Más adelante el presidente fue informando de los ingresos de Adesval en el 2016 que han ascendido a 275.983,91 euros a los que hay que añadir otros ingresos pendientes de cobro para el 2017 y que suman un total de 27.972,06 euros, lo que alcanza una cifra global de ingresos de 303.955,97 euros.
En cuanto a los gastos realizados en 2016 han sido, según el presidente, de 222.881,10 euros, de los que vinculados a ayuda preparatoria han sido 105.098,27 euros (en 2015 ya se habían realizado con cargo a esta ayuda 21.622,10 euros, lo que suma el total de 125.000 euros de esta subvención); 22.230 euros se han incluido en la subvención de la Diputación de Cáceres y el resto han ido a presupuesto de la Asociación. Por tanto el superávit neto de 2016 asciende a 31.480,71 euros y el superávit contable es de 59.452,77 euros, lo que hace que la Asociación cumpla con sus compromisos financieros y estabilizando su situación económica.
Tenemos pendiente, asevera el presidente, el liquidar con Liberbank 117.000 euros con vencimiento al 3 de diciembre de 2017 y que se liquidará a cargo de los ingresos de Adesval no adscritos a subvenciones.
Publicidad
Finalmente el presidente se refirió a las actividades relacionadas con la Primavera en la Dehesa, que es el principal exponente del Valle del Alagón y que el año pasado no se llevaron a cabo por diversas circunstancias. Tienen previsto que esta actividad vuelva a su primitivo origen y que se realice en uno o dos lugares para hacerla más fuerte y atractiva y no como se venía haciendo últimamente en diversos pueblos, en el mismo día y coincidiendo con los horarios.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión