El PSOE de Coria contrario a facilitar un gobierno central del PP
Eladio Paniagua
Sábado, 22 de octubre 2016, 08:23
En reunión mantenida con los militantes en la tarde del pasado 20 de octubre, en la sede de la Agrupación Socialista de Coria, se expuso y debatió la situación que atraviesa el partido a raíz de los últimos acontecimientos y se clarificó la postura de esta Agrupación ante la, más que probable, investidura de Rajoy.
Después de más de dos horas de debate, donde los militantes expusieron y defendieron su postura, se acuerda por unanimidad trasladar a los órganos superiores del partido un no rotundo a Mariano Rajoy y al PP, para que los delegados de la Federación Extremeña voten en consecuencia o en su defecto se dé voz a la militancia mediante una consulta que permita votar a los militantes.
La Agrupación Socialista de Coria no está de acuerdo que con nuestra abstención se haga presidente a Mariano Rajoy, sobre todo después de 4 años de leyes regresivas como la reforma laboral, ley mordaza, modificación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, recortes que diezmaron la sanidad, la educación y la dependencia, etc.
Mariano Rajoy es el presidente de un Partido imputado por corrupción que actualmente está siendo investigado por delitos de cohecho, asociación ilícita, fraude, blanqueo de capitales, malversación, falsedad contable, delito electoral continuado, delito contra la Hacienda Pública en concurso con falsedad continuada, tráfico de influencias, prevaricación, fraude a las Administraciones Públicas y estafa en concurso con falsedad en documento mercantil, informan desde el PSOE de Coria.
La Agrupación Socialista de Coria no puede ni quiere ser cómplice de un gobierno cuyo partido tiene una corrupción estructural y que con sus políticas ha hecho tanto daño a la sociedad española.
Por otro lado, los militantes asistentes a la reunión manifestaron unánimemente su más enérgica repulsa a la forma, al desarrollo y al resultado del Comité Federal del día 1 de octubre, entendemos que se han vulnerado los estatutos y que la Gestora surgida no los está aplicando a ella misma al no contemplarse ese órgano en los Estatutos del Partido, tampoco estaría haciendo la tarea encomendada que no es otra que la de convocar un Congreso Extraordinario. Sólo se debería reconocer como válida la postura emanada del último Comité Federal, celebrado en julio, en el que se decidió que la postura del Partido frente a un gobierno del Partido Popular, sería no.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.