Concejales en uno de los plenos

Las fiestas de San Juan 2016 han tenido un déficit de un 20% sobre el presupuesto

En el Pleno se debatieron cuatro mociones, siendo aprobadas dos de ellas

Eladio Paniagua

Martes, 4 de octubre 2016, 13:08

En el Pleno Ordinario celebrado el pasado lunes, día 3 de octubre, el Abanderado de las Fiestas de San Juan 2016, José María Rivas García, dio a conocer los ingresos y gastos de las Fiestas, que han contado con unos ingresos de 106.005,54 euros y unos gastos de 253.529,98 euros. Teniendo en cuenta que el presupuesto de las Fiestas 2016 ha sido de 220.000 euros, según las cuentas de intervención, hay un desfase de un 20% que equivale a 43.689 euros.

Publicidad

Tras la información de Rivas García, tomó la palabra García Ballestero, quien le dijo al Abanderado que así como le felicitó en su día por la buena organización de las fiestas, en cambio ahora no puedo felicitarle por su desarrollo económico. El alcalde manifestó que en este mes de octubre convocará un Pleno Extraordinario para solucionar este problema, que ha originado que algunos proyectos no se puedan llevar a cabo, ya que habrá que tirar para adelante reduciendo algunas partidas.

Seguidamente se procedió al debate de la moción presentada por el equipo de gobierno, instando a la Junta de Extremadura para que incluya en los presupuestos autonómicos de 2017 la financiación para la terminación del Centro de Día, que en palabras del portavoz Popular, Pablo Enciso Cavia, está sin terminar y lleno de desperfectos, siendo la cuantía necesaria para su finalización, según los técnicos, de 669.117 euros más IVA. Pide Enciso Cavia que sea incluido en los presupuestos de la Junta o en el Plan de Infraestructuras Sanitarias.

Tanto el PSOE como Podemos se alegraron por la presentación de esta moción, mientras que Moreno Carrasco dirigiéndose al alcalde le tildó de haber abandonado el Centro de Día y ahora lo quiere poner en marcha, sabiendo que por el abandono nos va a costar más. La moción fue aprobada por unanimidad.

La segunda moción fue presentada por la representante Socialista, María Isabel Barrios Carbajo, y versó sobre la modificación de la Ordenanza Fiscal número 37. Precio público por la prestación de servicios y realización de actividades deportivas, y del Reglamento número 19. del Descenso del río Alagón Puente de la Macarrona-Puente de Hierro de Coria. En la moción, Barrios Carbajo pidió que se establezcan cinco tipos de cuotas entre los participantes.

Publicidad

Marta Garrido Díaz, representante de Podemos, dijo estar de acuerdo con la diversificación de la moción, mientras que Enciso Cavia manifestó que el objetivo de este descenso es el fomento del turismo. Cerró el turno el alcalde manifestando que la cuota ha subido para que el Descenso se autofinancie. Nosotros, dijo, vamos a rechazar la urgencia porque el Descenso se está haciendo bien como lo acredita que la Junta de Extremadura le otorgara el premio más destacado en materia turístico-deportiva. La moción fue rechazada con los votos del PP y contó con los votos favorables del PSOE y Podemos.

La tercera moción fue presentada por la representante de Podemos, Marta Garrido Díaz sobre la implicación del Anexo I del Acuerdo suscrito sobre materias y condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral al servicio del Ayuntamiento de Coria de fecha 23/10/2012 por considerar que vulnera los derechos del personal laboral temporal. El portavoz Popular manifestó que las leyes son para cumplirlas y que éstas las elabora el Congreso y el Senado, tachando de escasa experiencia a la oposición. La moción fue rechazada por el PP y contó con los votos favorables del PSOE y Podemos.

Publicidad

Finalmente el PP presentó una moción de urgencia instando a la Junta de Extremadura a que haga un estudio sobre el cruce de Moraleja, Ex-108 y si los técnicos consideran que reviste peligro, solicitan, que en los presupuestos de la Junta para el 2017 se desine una partida para el arreglo, si se considera necesario, ya que esta carretera es competencia de la Junta de Extremadura.

La urgencia de la moción fue aprobada con los votos del PP y Podemos y el voto en contra del PSOE.

Pablo Enciso, portavoz del PP, manifestó que se trata de un cruce muy peligroso donde ha habido varios accidentes de consideración, pero que con la nueva autovía han disminuido, además de que el Ayuntamiento de Coria ha procedido a su iluminación. La moción fue aprobada por unanimidad de todos los grupos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad