Borrar
Fernando Pizarro y José Manuel García Ballestero

Acciones conjuntas para recibir Fondos Europeos

Eladio Paniagua

Viernes, 10 de junio 2016, 08:51

En el Ayuntamiento de Coria tuvo lugar una reunión conjunta entre los alcaldes de Plasencia y Coria, con el equipo de técnicos, con la finalidad de presentar acciones conjuntas para recibir recursos de Fondos Europeos.

En este sentido, Fernando Pizarro manifestó que llevan ya varios meses trabajando para que el conocimiento conjunto de ambas ciudades, que superan los 50.000 habitantes, les permitan conseguir los objetivos. Hace unas semanas, dijo Pizarro, presentamos en Plasencia realidades de las dos grandes ciudades del norte de Extremadura, dos ciudades que por su historia les avalan para luchar conjuntamente por el turismo y recursos hídricos. Finalizó diciendo que este es el primer paso y una oportunidad de oro para conseguir subvenciones de Europa y por este motivo nos presentamos a varias convocatorias.

Por su parte José Manuel García Ballestero, manifestó que mediante este convenio entre ambas ciudades pueden optar a muchas ayudas. Los equipos técnicos de Plasencia y Coria, dijo García Ballestero, han trabajado en estos proyectos que van destinados a mejorar la vida de los ciudadanos y sobre todo la calidad.

Bloques

Entre los cinco bloques que abarca el proyecto están la rehabilitación eficiente de edificios municipales usando materiales ecológicos. En Coria sería la rehabilitación de la Casa de Cultura o Nueva construcción de una Casa de Cultura o un nuevo pabellón de deportes.

Otro de los bloques sería el aprovechamiento de residuos orgánicos para la generación de energía y elaboración de productos (pacto territorial por la energía).

El tercer bloque trataría el aprovechamiento y explotación de los márgenes del río. Las posibles actuaciones en Coria serían la incorporación de los parajes de La Isla y de las graveras abandonadas en un amplio complejo para la práctica deportiva que incorpora a múltiples disciplinas, por un lado las que se practican en el recinto polideportivo, objeto de este proyecto, el cual se abre a otros espacios donde practicar deporte de naturaleza y actividades de medioambientales, incluyendo el medio acuático, que le da mayor solidez.

El cuarto bloque sería la promoción del cooperativismo para el tratamiento y transformación de aceites vegetales y otros.

Por último el quinto bloque trataría sobre la creación de un centro de excelencia e investigación en Edificación/Urbanismo de Bajo Consumo y Energías

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Acciones conjuntas para recibir Fondos Europeos

Acciones conjuntas para recibir Fondos Europeos