Las autoridades en la inauguración de la línea de aguas

La estación depuradora de Coria estrena línea de aguas, en la que se han invertido 5,1 millones de euros

La actuación ha consistido en la ejecución de una nueva EDAR, que podrá tratar un caudal diario de 7.400 metros cúbicos de agua y atender las necesidades de depuración de una población de 40.000 habitantes

Eladio Paniagua

Miércoles, 4 de mayo 2016, 07:47

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Acuaes, ha puesto en funcionamiento la línea de aguas de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Coria, una actuación en la que se han invertido 5,1 millones de euros. La instalación estará en periodo de pruebas hasta mayo de 2017.

Publicidad

La actuación ha consistido en la ejecución de una nueva EDAR, que podrá tratar un caudal diario de 7.400 metros cúbicos de agua y atender las necesidades de depuración de una población de 40.000 habitantes. El proyecto se completa con un nuevo colector emisario de llegada de agua bruta de 800 milímetros de diámetro.

Los trabajos han contado con una inversión de 5,1 millones de euros, que serán financiados en un 75% por el Ministerio -a través de Acuaes con ayudas del Fondo de Cohesión de la Unión Europea-, y en el 25% restante por el Ayuntamiento de Coria.

En septiembre de 2014, el Magrama licitó por 8,1 millones de euros las obras de ampliación de la EDAR de Coria, así como la asistencia técnica para la dirección de obra por otros 0,5 millones de euros. El resto del dinero que queda por invertir en la instalación se destinará a la línea de fangos, ya que dispondrá de un proceso de fangos activados, con aireación prolongada, en tres líneas ampliables a cuatro. Podrá eliminar el fósforo y nitrógeno, y contará con un tratamiento de fangos que incluirá espesamiento, digestión anaerobia, deshidratación y almacenamiento de los mismos para valorización del residuo.

En la inauguración de esta parte de la ampliación de la EDAR de Coria estuvieron ayer presentes la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera; el alcalde de la ciudad, José Manuel García, y el director territorial de Acuaes, Emilio del Pozo Mariño.

Publicidad

La Catedral

Por otra parte, Cristina Herrera visitó la Catedral de Coria, donde próximamente se iniciarán las actuaciones de consolidación estructural y restauración con una subvención concedida en la convocatoria de ayudas del 1,5% Cultural.

También se tratarán los problemas derivados de las humedades en el subsuelo mediante cámara de ventilación subterránea perimetral (cámara bufa). El presupuesto total de las obras asciende a 1.562.626,25 euros, de los que el Ministerio de Fomento financia el 70,75%, es decir, 1.105.555,95 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad