Ángela Ramajo Campa recibió un caluroso homenaje como modelo de mujer trabajadora
El alcalde de la ciudad, José Manuel García Ballestero, le hizo entrega de una placa conmemorativa en agradecimiento a su trabajo
Eladio Paniagua
Domingo, 6 de marzo 2016, 09:06
Como viene siendo habitual y con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la Casa de la Cultura de Coria el pasado sábado, se le rindió un caluroso homenaje a Ángela Ramajo Campa, nacida en la localidad serregatina de Cilleros un ya lejano 8 de mayo de 1941, y que es la quinta de un total de ocho hermanos. A los 23 años se trasladó a Coria, donde vive, y allí se casó teniendo un total de 10 hijos de los que viven nueve.
Publicidad
Según la presidenta de la Asociación de Amas de Casa y Consumo Virgen de Argeme, Gracia Ruíz Díaz, el papel de esta mujer ha sido fundamental para sacar adelante a su familia y trabajando incansablemente en tareas del campo y otros menesteres. También Ángela, a lo largo de su vida participó en numerosas actividades culturales, motivo por el cual la Casa de la Cultura de Coria llenó su aforo para estar en este día con esta gran mujer, modelo de ama de casa.
Antes de subir al estrado se pasó un documental con los momentos más importantes de su vida y las diversas actividades en que trabajó a lo largo de los años. Por este motivo el alcalde de la ciudad, José Manuel García Ballestero, le hizo entrega de una placa conmemorativa en agradecimiento a su trabajo y la concejala de la Mujer, María del Carmen Yerpes Repilado, le hizo entrega de un ramo de flores en presencia de sus hijos y nietos.
En el acto, el alcalde destacó el papel relevante que en el día a día desempeña la mujer y hoy, dijo, es un día de reivindicación y felicitaciones por el avance del papel de la mujer en la sociedad, recordando las conquistas conseguidas, pero hay que seguir avanzando y luchando, finalizó.
Manifiesto
La concejala de la Mujer, María del Carmen Yerpes Repilado dio lectura al manifiesto, donde dijo que El 8 de marzo es un día para el recuerdo y el homenaje a todas y cada una de las mujeres que han luchado, luchan y lucharán por una igualdad a todos los niveles en nuestra sociedad.
Publicidad
Políticas públicas, reformas legislativas que garanticen la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, estrategias sociales y prácticas institucionales que mejoren la vida de las mujeres y den visibilidad a sus problemas, son actuaciones imprescindibles e inaplazables que este día, 8 de marzo, se ponen de manifiesto en todo el mundo, dijo Yerpes Repilado.
Hay que trabajar cada día, dijo, para acompañar a los Ayuntamientos y Diputaciones de nuestro país en la planificación y desarrollo de políticas que impulsen sociedades en convivencia e igualdad, pacíficas, justas e inclusivas.
Publicidad
Finalizó diciendo que la igualdad es tener la libertad para llegar hasta donde se quiera tanto profesional como personalmente y Educar hoy a hombres y mujeres en la igualdad, es prevenir la violencia de género mañana.
El acto finalizó con la representación de la obra Cosas de mi barrio por el Grupo de Teatro Entre Bambalina, seguido de una variedad de bailes regionales por las Amas de Casa.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión