Del 11 al 13 de marzo se celebrará la III Feria Internacional del Toro en Coria
Festejo de rejones, exposiciones relacionadas con el mundo del toro, escultura de Alfonso Rey, además de charlas y coloquios taurinos, tentaderos, espectáculos de cante flamenco, degustación de vinos, serán algunas de las actividades que se realizarán en estos días de Feria
Eladio Paniagua
Viernes, 4 de marzo 2016, 09:01
En el salón de Plenos del Ayuntamiento, tuvo lugar la presentación oficial de la III Feria Internacional del Toro en Coria, acto que corrió a cargo del alcalde de la ciudad, José Manuel García Ballestero, acompañado de ediles municipales, empresa organizadora, toreros y gente relacionada con el mundo del toro.
Publicidad
García Ballestero manifestó que esta Feria del Toro ya está consolidada y que se puso en marcha con una gran expectativa y reivindicativa de una ciudad histórica con gran tradición taurina desde hace siglos y que no tiene ningún complejo en defender la fiesta de los toros, pues la historia de Coria, dijo, no se entiende sin el toro y de ahí el nacimiento de esta feria en la primavera de 2014.
Como novedades, destacó el primer edil, el cambio de escenario porque, dijo, han existido problemas con Confederación y en esta edición va a tener lugar junto al nuevo Instituto en el lugar más cercano a la ciudad, y donde está previsto acudan expositores con 50 stands procedentes de Andalucía, Madrid, Castilla León, Extremadura y del vecino Portugal.
En esta edición, dijo García Ballestero, no vamos a contar con el apoyo de la Diputación Provincial y Junta de Extremadura y sólo contamos con el respaldo de los empresarios de la ciudad de Coria. Seguidamente el alcalde hizo un recorrido por todo el programa que va a tener lugar en estos tres días en la Feria, donde destaca el grandioso Festejo de Rejones el sábado, día 12, con la actuación de Álvaro Montes, Joao Moura Caetano y Manuel Manzanares, acompañados del Grupo Forcados Arruda Dos Vinhos.
Exposiciones relacionadas con el mundo del toro (López Canito), escultura de Alfonso Rey, y fotografías de Carlos Canalo de Miguel, Sebastián Palomo Danko y Enrique Sáez de San Pedro; además de charlas y coloquios taurinos, tentaderos, espectáculos de cante flamenco; degustación de vinos de la Bodega Martínez Payva y Victorino Martín; Reconocimiento a las Bodas de Oro de la Ganadería de Victorino Martín y acto homenaje a la ganadera Elia Hernández Núñez; Desfile de Moda Taurina y Flamenca y Jornada Taurina a cargo del matador de Toros, Manuel Bejarano, con toreo de salón y clase práctica para niños y aficionados.
Publicidad
Según la organización, los ingresos de los dos tentaderos del viernes y el domingo irán destinados a la noble y humanitaria causa de la niña Valeria de Carcaboso para colaborar para que supere su enfermedad. También quieren destacar, que el domingo, día 13 de marzo, tendrá lugar un tentadero de machos con la actuación de los matadores de toros Curro Díaz, Serafín Marín y Antonio Nazaré, además de los alumnos del arte extremeño.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión