Aprobado el presupuesto consolidado del Ayuntamiento para el 2016 que asciende a 11.305.845 euros
En estos presupuestos y en lo referente a inversiones, destacan las obras de ampliación en el cementerio y la adecuación de sus instalaciones
Eladio Paniagua
Miércoles, 13 de enero 2016, 08:59
En el Pleno más importante del año, celebrado el pasado lunes, día 11 de enero, con los votos favorables del PP y los votos en contra del PSOE y Podemos, fue aprobado el Presupuesto General del ejercicio 2016 y de la plantilla de personal, que asciende a 11.305.845 euros.
El concejal de Hacienda y Presupuestos, Pablo Enciso y Cavia hizo un desglose de este presupuesto en sus diferentes partidas y que son las siguientes: Gastos de Personal, 4.818.130 euros; Gastos Corrientes, 3.365.255 euros; Gastos Financieros, 63.550 euros; Transferencias Corrientes, 226.130 euros; Fondo de Contingencia, 51.700 euros; Inversiones Reales, 1.896.580 euros; y Pasivos Financieros, 884.500 euros.
Según Enciso Cavia, en estos presupuestos y en lo referente a inversiones, destacan las obras de ampliación en el cementerio y la adecuación de sus instalaciones. También destacan las inversiones en eficiencia energética con dos programas, uno de 500.000 euros destinado a finalizar las tareas de adecuación de la red de alumbrado público de Coria, y otra de 200.000 euros destinada a sustituir una parte de la flota de vehículos del Ayuntamiento por otros más eficientes.
Esas inversiones, afirma el edil de Hacienda, están supeditadas a la concesión de un crédito del Banco Europeo de Inversiones, con condiciones financieras muy ventajosas, puesto que el ahorro que se obtiene con esas inversiones es muy superior a las cuotas de amortización de los préstamos.
Finaliza Enciso Cavia diciendo que son unos presupuestos continuistas y muy similares a los anteriores, que siguen las mismas pautas de ejercicios anteriores optándose por optimizar los recursos sin necesidad de una subida de impuestos.
En el debate el portavoz Socialista, Jesús Seco, manifestó que son unos presupuestos con muchas dudas donde figura un préstamo de eficiencia energética y otras partidas como es el caso de las subvenciones a ciertas asociaciones donde se le adjudican arbitrariamente y que no comparte su grupo. En la elaboración del presupuesto, dijo, se debería ir poco a poco, para poder debatir y presentar enmiendas. Finalizó pidiendo unos presupuestos más generadores de empleo y que no endeuden más, incidiendo en que se debían haber tenido más reuniones para aportar ideas y debatir.
Por su parte, la portavoz de Podemos, Marta Garrido, mostró su malestar por haber dado el borrador de los presupuestos a los grupos municipales dos semanas antes de su aprobación en el Pleno. Por este motivo solicitó una prórroga para aprobar los presupuestos, ya que éstos cuentan, dijo, con muchas dudas y facturas de cobro, entre otros. Finalizó diciendo que al no tener tiempo material para informarse sobre los mismos, pidió que se celebrara una reunión con el concejal de Hacienda y Presupuestos.
Cerró el Debate el alcalde de la ciudad, José Manuel García Ballestero, quien manifestó que se trata de un presupuesto continuista que equilibra los ingresos y los gastos, que reduce la deuda del Ayuntamiento y que permite seguir pagando a nuestros proveedores. Además se trata de un presupuesto que invierte en la ciudad generando empleo y un presupuesto, que como en los últimos años, hace reducir el desempleo. Por lo tanto, dijo, se trata de unos presupuestos realistas, unos presupuestos que se ve que están dando buenos resultados en la ciudad de Coria y, en definitiva, unos presupuestos que nos van a hacer seguir creciendo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.