María de Valdefuentes expone en la Catedral 160 belenes en miniatura
Uno de los más originales es uno que está metido en un huevo de codorniz
Eladio Paniagua
Jueves, 10 de diciembre 2015, 08:42
En la Catedral de Coria y por iniciativa y petición de la Asociación Intramuros de la Ciudad, la belenista cauriense María de Valdefuentes Clemente Fuentes expone una amplia muestra de belenes, que destacan por su originalidad y belleza. Esta exposición belenística fue inaugurada y bendecida el pasado lunes, día 7 de diciembre, por el vicario de zona, Julián Carlos Pérez.
Publicidad
María de Valdefuentes, en el acto inaugural, hizo historia de cómo nacieron los belenes, teniendo su origen el pesebre en la Edad Media y como en el año 1223 los belenes nacieron con San Francisco de Asís, y cómo fueron difundidos por los franciscanos por todo el mundo. Hizo un repaso del belenismo, con sus distintas acepciones (nacimientos, misterios, pesebres, portales o pasitos). Finalmente habló de los distintos belenes según el estilo de las figuras, clasificándolos en bíblicos, locales o regionales, monumentales, vivientes, tradicionales y animados.
La autora de los belenes manifiesta que esta tradición nació en su casa, pues su madre era una entusiasta de los belenes y por estas fechas abría sus puertas de par en par para dar a conocer sus belenes y aquello se convertía en una fiesta y un jolgorio para todos los hermanos cuando empezaban a sacar las figuritas envueltas en papeles de periódicos y se empezaban a colocar en el belén.
Son un total de 160 belenes en miniatura los que expone en la Catedral durante estas fiestas navideñas y los ha conseguido, afirma, a partir de regalos que ha ido recibiendo, algunos que he ido comprando y por el entusiasmo por coleccionar. Con esta muestra pretende dar a conocer a otras personas y que no se pierda lo que es el mundo del belén y al mismo tiempo enseñar lo que es una colección y cómo poco a poco se va haciendo grande y también dar a conocer los diversos materiales con los que se pueden elaborar las figuras. Entre estos materiales figuran la marmolina, metal, plomo, plata, lana, galletas decoradas, maderas, chapas, cartulinas, imanes, material reciclado, jabón, cera, cerámica, madreperla, cristal, corcho, pizarra, alabastro, porcelana y otros.
Lo que más le gusta de sus belenes, dice, que en un principio lo que es la miniatura, cómo en una superficie y con unos materiales mínimos se puede hacer una representación de lo que es un belén y que se pueda admirar, y luego el material con el que está elaborado. De los más originales que se encuentran en esta exposición uno que está metido en un huevo de codorniz, otro con galletas decoradas que está hecho en una pastelería que representa a una montehermoseña y un montehermoseño en el Arco de la Estrella donde se encuentran la Virgen y San José con el Niño, y así interminable, donde los hay con material reciclado en filtros de cafeteras modernas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión