Proyecto local de educación sexual, prevención y orientación para jóvenes
Es un programa de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Coria en colaboración con el centro de salud y los centros educativos de Secundaria de la ciudad
Eladio Paniagua
Viernes, 27 de noviembre 2015, 08:47
Durante este mes se han llevado a cabo distintas acciones dirigidas a la mejora de la salud y la prevención. Es un programa de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Coria en colaboración con el centro de salud y los centros educativos de Secundaria de la ciudad.
Se están llevando a cabo acciones formativas con los grupos de 3º de la ESO y algunos grupos de 4º, en el IES Alagón, en el IES 2 (instituto nuevo) y en el colegio Sagrado Corazón, así como con grupos de Formación Profesional y alguno de Bachillerato.
El programa completo pasa por varias sesiones con cada grupo en las que se trata la sexualidad desde la igualdad, la prevención de embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual, sobre todo el VIH, que actualmente está ganando incidencia entre la gente joven, y se completa trabajando el conocimiento y respeto de las diferentes orientaciones sexuales que puedan tener las personas a nuestro alrededor y nosotros mismos.
La parte técnica ha recaído en la Oficina Municipal de Juventud, el Gabinete de Psicología y Sexología de Coria, el Área de Orientación y Planificación Familiar del centro de salud y La Fundación Triángulo de Extremadura.
Las acciones de educación sexual, prevención y orientación han sido muy bien acogidas, tanto por el alumnado como por las direcciones de los centros y el profesorado, así como por los departamentos de Orientación, conscientes de la necesidad de conocer de buena fuente todo lo relativo a nuestro cuerpo, tanto sus posibilidades afectivas y placenteras, como los riesgos y problemas, ya sean físicos o sociales.
Por otra parte la prevención es el mejor camino para romper con la violencia de género y otras patologías sociales; para ello es necesario cuestionar, desde el propio sistema educativo, las actitudes que conducen a posicionamientos y relaciones sociales. Y esto solo es posible conociendo mejor nuestros cuerpos, su diversidad y riqueza, para avanzar hacia el respeto y la afectividad positiva.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.