Intervención del alcalde en el Premio de Cuentos 'Ciudad de Coria' KARPINT

El madrileño Javier Pérez ganador del XXIX Premio de Cuento 'Ciudad de Coria'

En esta edición han concurrido un total de 174 trabajos de diferentes puntos del orbe y el ganador recibirá como premio 3.000 euros en metálico y la publicación de la obra

Miércoles, 24 de abril 2019, 22:13

En el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Coria, tuvo lugar el fallo de la XXIX edición del Premio de Cuentos 'Ciudad de Coria' que a través de los años se ha ido consolidando hasta convertirse en uno de los premios literarios más importantes de Extremadura, traspasando fronteras y al que en esta edición han concurrido un total de 174 trabajos de gran calidad provenientes de diferentes lugares del mundo. Cabe destacar que este certamen en el transcurso de los años ha pasado a ser de un solo cuento a una colección de cuentos.

Publicidad

Este certamen tuvo sus inicios en la primavera del año 1990, siendo un premio compartido entre Quintín García González y Salvador Calvo Muñoz, y en la última edición del año 2018 el ganador fue Alberto Porras Echevarría, catalán afincado en Madrid, con su obra 'Diente por diente'.

El acto contó con la presencia del vicepresidente de la Diputación, Fernando Grande Cano, diputado de Cultura, Álvaro Sánchez Cotrina, alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, miembros de la Corporación Municipal, componentes de jurado y un buen número de ciudadanos amantes de la cultura.

El jurado tuvo como presidente a Marino González Montero que es profesor de Secundaria y director de la Editorial 'De la luna libros', y como secretaria del jurado María Josefa Andrada, además de los vocales Alfonso Pomet, profesor de Lengua y Literatura, y María Luisa Rodríguez Serrano, bibliotecaria Municipal. El acto fue presentado por el ilusionista Jorge Luengo.

El presidente del jurado dio a conocer el nombre del ganador, que correspondió al madrileño Javier Pérez Rasilla con la obra que lleva por título 'Grandes vueltas por etapas' donde el autor trata en su colección de nueve cuentos la vida en el mundo rural y sus gentes. Un libro muy compacto con carreteras mágicas que llevan a pueblos deshabitados.

Publicidad

En el acto, el alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, manifestó que «este certamen de cuentos es uno de los acontecimientos más importantes que se celebran en Coria a lo largo del año. Nos sentimos orgullosos, de estos 29 años de vida del certamen de cuentos que con sus 174 trabajos han participado en todos los países del mundo y que el certamen lleve por todas partes el nombre de Coria». Agradeció el trabajo del jurado definiéndolo como «intenso, de mucho esfuerzo y de mucha dedicación».

Cerró el acto el vicepresidente primero de la Diputación, Fernando Grande Cano, quien definió la magia como ingredientes claves de la imaginación. Tuvo un recuerdo especial para Rafael Sánchez Ferlosio al que definió como artesano de las letras y de las ideas. Manifestó también que hablando de Literatura en Coria hablamos de Sánchez Ferlosio, persona humana perteneciente a la generación de los cincuenta. También hizo alusión a Gloria Fuertes y finalizó diciendo que la Diputación trabaja para que el libro y la cultura lleguen a todos los lugares.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad