La Junta y la Diputación de Cáceres colaborarán en la ejecución de los planes del Alagón y Territorios Unesco
El Consejo de Gobierno ha autorizado la formalización de dos convenios de colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes y la Diputación de Cáceres para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado 'Valle del Alagón' y para el 'Grand Tour Territorios Unesco'.
Estos planes están financiados por la Unión Europea-Next Generation EU por importe de 3 millones de euros en el caso del referido al Valle del Alagón y por 7 millones de euros en el caso del 'Grand Tour Territorios Unesco', ha recordado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
Todos los proyectos contemplados en ambos planes de sostenibilidad turística en destino deberán estar finalizados el 31 de marzo de 2026, ha informado la Junta de Extremadura tras la celebración del Consejo del Gobierno.
PLAN DE SOSTENIBILIDAD 'VALLE DEL ALAGÓN'
El objetivo general de este Plan de Sosteniblidad Turística en Destino 'Valle del Alagón' es contribuir a que el turismo se convierta en un sector económico «motor» del desarrollo sostenible en dicha zona, desarrollando un plan que se centre en proyectos turísticos transformadores que permitan, al mismo tiempo, poner en valor de forma «responsable, respetuosa y sostenible» los recursos naturales y culturales más destacados y vertebradores del territorio.
Para lograrlo se llevarán a cabo actuaciones de transición verde y sostenible como la restauración ambiental de corredores ecológicos, de paseos y rutas verdes y fluviales y se crearán infraestructuras que permitan mejorar la contemplación y disfrute del entorno natural y paisajístico en espacios y recursos protegidos del Valle del Alagón.
Además, se ejecutarán acciones encaminadas a la eficiencia energética con inversiones orientadas a la movilidad eco-sostenible, creación de infraestructuras ciclistas y adecuación de itinerarios no motorizados e iluminación artística eficiente del patrimonio.
En lo relativo a transición digital y competitividad se desarrollarán actuaciones de impulso a la digitalización de las propuestas de valor turísticas y de marketing digital, así como un plan de acción para convertir el Valle del Alagón en un 'Destino Turístico Inteligente'.
También se realizarán actuaciones para la puesta en valor del patrimonio local, como la artesanía, la gastronomía, la industria agroalimentaria y los eventos de interés turístico y del producto 'Dehesa y Toro de Lidia', entre otras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.