

El alcalde en funciones de Coria, José Manuel García Ballestero, ha dado su última rueda de prensa en el ayuntamiento, en su despacho, para hacer balance de lo que han sido sus años como alcalde de una de las ciudades más importantes de Extremadura, Coria.
Un balance que abarca desde el año 2011 hasta 2023, cuando dejará de ser alcalde por decisión propia, para dejar el relevo a Almudena Domingo quien ya ha sido elegida en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo. Ballestero deja el ayuntamiento para embarcarse en una nueva andadura política, para seguir «trabajando por la Ciudad de Coria desde otro ámbito y, sobre todo, para trabajar por Extremadura y los extremeños».
En la rueda de prensa, el alcalde ha mostrado, una actitud serena, segura, sensata, transparente, seria, pero a la vez cercano. «Estos 12 años han sido muy importantes para mi y mi equipo de gobierno, hemos conseguido hacer de Coria un lugar de referencia en nuestra región». Ha recordado cómo se encontraba el ayuntamiento en el año 2011 y cómo está hoy en 2023, «me voy con la tranquilidad de haber dejado las cuentas saneadas y haber dado a la ciudad la estabilidad, seguridad y viabilidad que Coria merece».
El alcalde ha anunciado que, «uno de los mayores problemas era la abultada deuda que había en el ayuntamiento de más de 9 millones de euros y que hemos tenido que pagar y amortizar durante las dos primeras legislaturas, a los que hay que sumarle los 2 millones de euros de impagos en Emdecoria, la empresa distribuidora de energía. Hoy, no solo en el ayuntamiento se ha saldado la cuenta sino que tenemos liquidez de unos 5,9 millones de euros en las entidades financieras».
Además, el alcalde ha enumerado algunos de los muchos proyectos que se han realizado durante estos años, como el nuevo instituto de secundaria, la culminación de la autovía EX-A1, rehabilitación y consolidación de la Catedral, el Museo permanente de San Juan, las nuevas instalaciones de policía local, la puesta en marcha del Mercado Municipal de Abastos, la remodelación de las avenidas de Sierra de Gata, Virgen de Argeme, Monseñor Riberi, la nueva depuradora de aguas residuales E.D.A.R, nuevo paseo de la isla, asfaltados, acerados, plazas, pavimentos, etc, la feria del toro, becas a los mejores expedientes académicos, iluminación de la muralla, puente de hierro, subida al cubo, iluminación cruces de entrada a Coria y pasos de peatones, entre otros muchos. «Esto se ha traducido en una ciudad con estabilidad, seguridad y viabilidad», ha dicho el alcalde.
Asimismo, ha anunciado algunos proyectos que quedan encima de la mesa, adjudicados y redactados como la compra y demolición de casas para seguir descubriendo la Muralla, asfaltado de viales interiores del parque de Cadenetas (segunda fase), asfaltado en más de 40 vías públicas, ampliación del cementerio, glorieta de Monseñor Riberi con la prolongación a circunvalación, remodelación de la avenida Alfonso VII, el proyecto del nuevo auditorio, la remodelación de la avenida Virgen de Argeme o el proyecto del nuevo Punto Limpio en el Polígono Los Rosales. En definitiva, «somos una ciudad estable y hemos conseguido ser un referente importante en Extremadura», ha concluido.
García Ballestero, ha finalizado deseando mucha suerte a Almudena Domingo, que será la alcaldesa de la ciudad a partir del 17 de junio, cuando se constituyan los ayuntamientos en toda España. «deseo que Almudena tenga un trabajo ilusionante y gratificante», ha dicho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.