Indignación del sector de hostelería ante la continuidad del cierre de sus negocios
En la plaza de San Pedro de Coria, se ha celebrado una concentración con la concurrencia íntegra del sector hostelero de Coria, titulares y trabajadores, representantes de Asecoc, autoridades locales, y demás asistentes que han querido sumarse en apoyo de esta causa, se ha materializado la indignación del sector por el impedimento a permitirles trabajar, en una voz única, que ha mostrado la insostenibilidad de la situación padecida y el desamparo de la Administración.
El vicepresidente y vocal de Hostelería de Asecoc, Pedro Gutiérrez, leyó en la concentración convocada un manifiesto en contra del mantenimiento del cierre de la hostelería.
En la lectura del manifiesto declaraban que «dentro de unos días se cumplirá un mes desde que la Junta de Extremadura decretó el cierre de la hostelería en Coria…, desde el Sector Hostelero de Asecoc, consideramos que, debido a la situación sanitaria actual padecida es momento de realizar y tomar cuantas medidas sean necesarias para preservar la salud de todos, es prioritario protegernos, ser más responsables que nunca, por supuesto, pero, también, consideramos que las actuales medidas adoptadas sobre la Hostelería no propician ninguna solución, sino, más bien, agravios y mayores déficits, de por sí, que los que se vienen sufriendo durante toda esta situación, algo sumamente preocupante, también, para la situación económica y social de Coria».
Desde el sector hostelero queremos mostrar nuestra indignación, dicen, porque hoy se nos siga impidiendo ejercer nuestra actividad, de ganarnos nuestro pan, aunque, sin embargo, sí nos obligan a seguir haciendo frente a todos nuestros gastos, lo que nos lleva a una situación de absoluta insostenibilidad.
Debemos recordar, continúa el manifiesto, que la Hostelería hemos sido de los sectores que más medidas de seguridad hemos implementado en nuestros establecimientos, adaptándolos a todo cuanto nos ha sido requerido. Todos hemos duplicado esfuerzos de todo tipo para garantizar la seguridad de nuestros clientes, protegiendo, como no podía ser de otra manera, a nuestro máximo valor. Por ello, llama la atención que, encima, hoy seamos los principales señalados por la proliferación de contagios, cuando no existe una sola estadística que infiera en este sentido o las que hay apuntan en otra dirección. Por ello no podemos consentir que se siga criminalizando a nuestro sector, utilizándolo de cabeza de turco, haciéndonos responsables de los contagios cuando los rebrotes se han producido, según las propias informaciones de las autoridades sanitarias, fuera de nuestros locales.
Desde aquí, exponen, hacemos un llamamiento a la Administración Regional reivindicando que lo que debe quedar claro es que, si la Junta de Extremadura, toma, en aras pretendidamente, de salvaguardar la salud pública una serie de medidas de restricción o cierre de nuestros locales no puede abandonar a su suerte a nuestras empresas, como si no pasara nada. De ahí que demandemos a los Gobiernos de Extremadura y de España un plan integral real de rescate de nuestro sector que apunte en varias direcciones: la prolongación de los Ertes, la prórroga y la introducción de un período de carencia en la devolución de los ICOs y en el abono de las hipotecas, una cobertura legal que permita la renegociación de los alquileres de los locales de negocio sin posibilidad de desahucio por parte de los propietarios, exenciones fiscales, una indemnización directa a los autónomos y ayudas extraordinarias a las empresas en función del número de trabajadores o del histórico de facturación de cada una de ellas, que nos permita hacer frente a los gastos fijos durante el período en que no podamos desarrollar normalmente nuestra actividad. Pero, sobre todo, diálogo para llegar a soluciones.
Finalizan diciendo que «por tanto, Sr. presidente de la Junta de Extremadura, déjenos trabajar, deje de estrangularnos, no somos el problema, y evite que no podamos volver a abrir nunca más».
Posteriormente, de manera espontánea, se ha emprendido una marcha por el centro de la localidad, en la que los hosteleros han recibido el calor de los aplausos de los ciudadanos a su paso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.