Inaugurado el parque y el monolito dedicado a la enfermera y a la matrona
Es el primer monumento a nivel nacional dedicado a las enfermeras y matronas
Con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel García Ballestero, tuvo lugar la inauguración del parque ubicado entre el Centro de Salud y la Plaza de Salamanca, acto que contó también con la presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, Raquel Rodríguez Llanos, gerente del Hospital 'Ciudad de Coria' María José Baquero Barroso, personal sanitario y miembros de la Corporación Municipal. Este parque está dedicado a la enfermera y la matrona y al mismo tiempo fue descubierto un monolito en este mismo lugar con una placa con el texto «Parque de las Enfermeras y Matronas declarado por la OMS en el 2020 Año Internacional».
El alcalde de la ciudad, José Manuel García Ballestero manifestó que hace ya un tiempo y hablando con el Colegio de Enfermería de Cáceres y con su presidenta dentro de los actos de su centenario, donde tuvieron el detalle hacerle un reconocimiento al Ayuntamiento y a la ciudad de Coria y en esta ocasión en que se celebra el Año Mundial de la OMS dedicado a la Enfermera y Matrona, nos surgió la iniciativa de no solamente poner el hito del Centenario del Colegio de Enfermería, sino también dedicarle a todas la enfermeras y matronas de Coria y de todos los lugares, este parque que va a ser el primero que se le dedica a nivel nacional. Por este motivo, García Ballestero dijo, que «es muy importante que la ciudad de Coria sea la primer localidad de España en hacer un reconocimiento a este colectivo tan importante en nuestras vidas, un reconocimiento muy merecido porque el trabajo lo desempeñan con una dedicación extraordinaria y que son como nuestros ángeles de la guarda, que siempre nos acompañan a todos a lo largo de nuestra vida y ahí están desde que nacemos hasta que nos marchamos. Por tanto se trata de una profesión muy ligada siempre al ser humano y que siempre están en el trabajo y cuidado de todos nosotros a lo largo de nuestra vida».
Esta obra, finalizó García Ballestero, la ha llevado con todo su coste el Colegio de Enfermería, y el Ayuntamiento sólo ha tenido que buscar una zona para su ubicación, siendo el lugar idóneo a las puertas del Centro de Salud de Coria.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Enfermería de Cáceres, Raquel Rodríguez Llanos, manifestó que este monumento a las enfermeras y matronas supone mucho para mí como presidenta del colectivo que represento, pero en especial para toda la enfermería colegiada del Colegio de Enfermería de Cáceres. Es un acto memorable, dijo, que pasará a la historia por ser el primer parque en España en que la OMS ha declarado el Año Internacional de las Enfermeras y Matronas y solamente en Coria habrá un parque dedicado a la enfermería, con lo cual es importantísimo para el colectivo y, sobre todo, es importante para la ciudadanía el que en esta ciudad de Coria las enfermeras van a cuidar casi mucho mejor a toda la población.
El papel más importante de las enfermeras y matronas, dijo, es que cuidan tanto a las personas sanas como enfermas, ellas son las que cuidan y además hacen la promoción y la prevención de la salud, siendo el personal sanitario que más cerca está de la ciudadanía, prácticamente los 365 días del año y las 24 horas del día, así que es el referente del cuidado por excelencia, velando por nuestra salud y nuestras vidas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.