El Grupo Socialista anuncia una subvención de 270.000 euros
Esta cantidad estaría destinada para empleo y demanda, recuperar y crear nuevos servicios recortados
En rueda de prensa, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Héctor Lisero, manifestó que el pasado martes, 14 de enero se publicó en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la convocatoria para el ejercicio 2020 de las subvenciones del Programa I de la Junta de Extremadura de activación del empleo local. Estas subvenciones están dirigidas a los Municipios y Entidades Locales Menores de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Según Lisero, «Se trata de un nuevo modelo de contratación en la que los Ayuntamiento podrán utilizar la asignación en nuevos contratos y en orientación laboral a lo largo del año. Sustituye al Plan de Empleo Social y dignifica el empleo. Las nuevas contrataciones se harán por 12 meses y obliga al municipio a que las personas empleadas cobren lo mismo que los empleados municipales de la misma categoría, igual trabajo, igual salario».
Continúa diciendo que «compromete al Gobierno Municipal a regirse por el Anexo I del convenio del Ayuntamiento de Coria e impedirá que los trabajadores contratados para este programa cobren por debajo del SMI, salarios de miseria, como están cobrando otras y otros eventuales».
Entendemos este nuevo programa, afirma Lisero, como una oportunidad para fijar población y retorno del talento y pedimos que se dedique a la contratación de personas con una determinada titulación o formación específica, que recupere servicios esenciales perdidos en los últimos años, servicios deteriorados y algunos de nueva creación.
Finaliza diciendo que «Desde el Grupo Municipal Socialista vamos a registrar una propuestas para pedir que se lleven a cabo las contrataciones de personal para el servicio de Ayuda a Domicilio, actualmente externalizado con una empresa de fuera de Coria, que está saturado con falta de horas y es precario. También demandamos la contratación de una persona responsable de la Oficina Municipal de Consumo, competencias que sabemos que no corresponden al Ayuntamiento pero que se podría realizar creando la Oficina de Atención a la Ciudadanía, servicio inexistente en la actualidad y que es muy necesario para las y los vecinos de Coria, Puebla de Argeme y Rincón del Obispo. Contratación de Personal para la creación de una oficina de Igualdad a la que se incorporaría un agente en esta materia que se encargaría de trabajar y elaborar un plan de Igualdad en el Ayuntamiento de Coria, así como trabajar la igualdad desde la educación, con el tejido asociativo y otros colectivos con medidas y actividades incluidas en programas anuales. Contratación de Personal para elaborar un Plan de Empleo en Coria y para buscar nuevos nichos de empleo, personal que incentive, acompañe y ayude a las Asociaciones, personal de Animación Cultural y una persona de apoyo administrativo a la UNED que en la actualidad ha perdido este servicio».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.