

En la Casa De Cultura de Coria, siendo las 18:15 horas del sábado 4 de noviembre de 2023, se celebró la XXI Asamblea General Ordinaria de la Hermandad de Donantes de Sangre 'Virgen de Argeme', de Coria y Comarcas, con la presencia de Nuria de la Morena Antón, Directora de Salud del Área de Salud de Coria, (en representación de la Consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura Dña. Sara García Espada), además del presidente de la Federación Extremeña de Hermandades de Donantes de Sangre, Jesús Domínguez Cuesta, de la Alcaldesa de Coria, Almudena Domingo Pirrongelli; de José Manuel García Ballestero, Diputado de la Asamblea de Extremadura y del presidente de la Hermandad, Valentín Macías Julián, asistiendo a la misma un buen número de donantes (63).
El acto dio comienzo con el Himno del Donante y seguidamente el secretario de la Hermandad de Coria, José María García Delgado-Pozo, solicitó guardar un minuto de silencio por los donantes fallecidos y en especial por José Antonio Pinadero Rodríguez, que fuera Vigilante de Seguridad del Hospital de Coria, fallecido en la primavera de 2023.
Continuó con la presentación de los miembros de la mesa y tuvo unas palabras de agradecimiento para los donantes y colaboradores de la Hermandad en las distintas localidades de las comarcas del Valle del Alagón, Sierra de Gata y Rivera de Fresnedosa y sobre todo para los 95 donantes que iban a ser homenajeados.
Seguidamente dio lectura al acta de la Asamblea anterior e hizo un resumen de las actividades realizadas por la Hermandad en 2022, destacando la adquisición y colocación de carteles publicitarios de la donación de sangre en recintos feriales, fiestas patronales, plazas de toros, campos de fútbol y polideportivos, así como la compra de distinciones y obsequios para los donantes, mientras que el tesorero Francisco Javier Vázquez Domínguez expuso el informe económico de 2022, con un gasto de 17.313 euros y plan económico de 2023, con un presupuesto de 18.643 euros, siendo aprobada el acta y las cuentas por unanimidad.
El presidente de la Hermandad saludó a todos los presentes, agradeciendo a la alcaldesa Almudena Domingo y a toda la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Coria su colaboración y ayuda prestada para que el acto fuera una realidad. Indicó que este año 2023 se han realizado las primeras colectas de plasma con mucho éxito, colaborando todos en que Extremadura figure por noveno año consecutivo en el primer puesto del ranking nacional de la donación de sangre, como lo demuestra el hecho de haber recibido algunos de sus donantes los mayores reconocimientos, al ser galardonados Gerásimo Antúnez de Castro y María del Carmen Sánchez López, de Torrejoncillo como Grandes Donantes de España, mientras que Francisco Rodríguez Lavado, de San Martín de Trevejo y Consuelo Miranda González, de Montehermoso fueron distinguidos como Grandes Donantes Regionales. Solicitó la participación y colaboración de los donantes en los pueblos con las tareas de la Hermandad, animando a la juventud a implicarse más porque se necesita un recambio generacional.
La alcaldesa del Ayuntamiento de Coria agradeció a la Hermandad la propuesta de Mérito Nacional realizada ante la Federación Española de Donantes de Sangre, felicitó al resto de donantes que iban a ser distinguidos, reconociendo la estupenda labor que realiza la Hermandad, en el área de Salud de Coria, que cuenta con más de 5.000 donantes, sintiéndose muy orgullosa de pertenecer a la misma.
Por su parte el presidente de la Federación Extremeña felicitó a los distinguidos y dijo que una vez más los donantes extremeños habíamos sido los más solidarios de toda España, al figurar por novena vez los primeros del ranking nacional. Señaló que la Hermandad de Coria ha contribuido a ello y que a su criterio, es una de las mejores de la región. Finalizó diciendo que tenemos que ser conscientes que la sangre siempre tiene que esperar siempre al enfermo.
Continuó el acto con la entrega de distinciones. En primer lugar se entregaron las distinciones a nivel nacional y regional que no pudieron ser recogidas por sus titulares en el Palacio de Festivales de Cantabria en Santander el 17 de junio de 2023 al coincidir la fecha con la de la de constitución de los ayuntamientos y el 7 de octubre de 2023 en el Salón de los Pasos Perdidos de la Asamblea de Extremadura en Mérida, por motivos sobradamente justificados, haciéndolo ahora con solemnidad.
También fueron distinguidos donantes de las localidades de Coria, Moraleja y Torrejoncillo, con 10 relojes de pulsera, 17 placas de honor, 20 llaveros conmemorativos y 44 diplomas de la Hermandad por la constancia en sus donaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.