Denis Polanco Quero

"La gentileza de la gente de Coria me hace más fácil y llevadera mi labor"

Este sacerdote venezolano, que está en España estudiando el doctorado se ha puesto a disposición del obispado para ayudar a su labor pastoral en Coria

Eladio Paniagua

Viernes, 18 de noviembre 2016, 14:03

Nacido en Venezuela hace 31 años, Denis Polanco Quero es el nuevo sacerdote para las parroquias de Coria. Fue ordenado el 21 de noviembre de 2009, habiendo desempeñado en Venezuela las tareas de administrador parroquial en dos parroquias de ese país americano. Está licenciado en Educación, Filosofía y Teología, además de diplomado en educación universitaria. En España está en posesión de un máster en Teología Litúrgica y actualmente se está doctorando en esta misma materia en la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.

Publicidad

- ¿Cómo fue designado para las Parroquias de Coria?

- Al estar aquí en España realizando el doctorado y ante la necesidad de sacerdotes en esta diócesis, me propuso el obispo venir a integrarme en tareas parroquiales aquí en Coria y no lo dudé en ningún momento. Llevo ya un mes en Coria trabajando en esta parcela que me han encomendado.

- ¿Qué tareas va a desempeñar en este tiempo?

- En Coria estoy colaborando con el equipo sacerdotal que engloba las parroquias de San Ignacio, Santiago Apóstol, Cristo Resucitado, además de las pedanías de Coria, Casas de Don Gómez, Casillas de Coria y Calzadilla.

- ¿Cómo le han recibido en Coria?

- La gente de Coria he notado que es muy gentil y abierta, y en el tiempo que llevo he recibido un trato muy amable y caluroso, que hace más fácil y llevadera mi labor, además de sentirme muy a gusto con ellos.

- ¿En qué momento está la Iglesia?

- A nivel general veo un momento en el que se hace necesario atender profundamente la llamada del papa Francisco de ser una Iglesia de salida, y se hace necesario salir al encuentro de las personas que se han alejado de la Iglesia por unos u otros motivos, además de atraer a otros que no conocen la Iglesia. Indudablemente y ante la carencia de vocaciones, se hace cada vez más necesaria la presencia de los laicos en labores pastorales.

Publicidad

- ¿Hay problemas de vocaciones en América Latina?

- En los últimos años se ha experimentado un auge de las vocaciones, particularmente en Venezuela, donde son escasas las diócesis, con deficiencias de clero, pues se trata de diócesis muy pequeñas que cuentan con el apoyo de otras archidiócesis. Es motivo de alegría este resurgir de vocaciones en Hispanoamérica, esperando que sirva de ejemplo en el resto de la cristiandad.

- ¿Dónde realizó sus estudios sacerdotales?

- Estudié en el Seminario Menor de la Archidiócesis de Coro (Venezuela). Estuve un año allí desde el 2000 al 2001 y luego pasé al Seminario Mayor, también de esta Archidiócesis donde realicé los estudios filosóficos, obteniendo la licenciatura entre el 2001 y el 2005. Posteriormente me trasladaron a la Archidiócesis de Maracaibo donde realicé los estudios teológicos obteniendo la licenciatura en Teología, a la vez que estudiaba los fines de semana para obtener la licenciatura en educación en los años del 2005 al 2009.

Publicidad

- ¿Qué espera de esta nueva etapa en Coria?

- Espero poder colaborar con el equipo sacerdotal de esta ciudad, a la vez que quiero concluir mi tesis doctoral para volver a mi país e incorporarme al trabajo pastoral de mi diócesis.

- ¿Cómo se siente en la ciudad de Coria?

- Feliz, puesto que Coria es una ciudad pequeña, acogedora y con un ritmo de vida más calmado que en Madrid. La gente cuenta con una apertura excepcional, sabiendo escuchar, pero, sobre todo, te deja enseñar.

Publicidad

- ¿Conoce la parte monumental de Coria?

- Sí, conozco la parte antigua. De hecho conozco muchas ciudades de España y me llama la atención de Coria su Catedral gótica de Santa María de la Asunción, de la que me siento muy atraído por su belleza. También me llama la atención su muralla romana, el puente medieval, el Castillo de los Duques de Alba, el Convento de la Madres de Dios y, en general su conjunto artístico- cultural, con su casco antiguo por donde pasaron distintas civilizaciones.

- ¿Desea añadir algo más?

- Sí, decir a manera personal y ofrecerme incondicionalmente a los fieles para estar siempre a su disposición para lo que necesiten y que de mi parte les pueda ayudar. Este es el motivo de mi presencia en Coria y desde este momento estoy a disposición de todos sin excepción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad