

Eladio Paniagua
Viernes, 20 de mayo 2016, 07:44
La tarde del miércoles, 13 de abril, la ganadería de Victorino Martín se cubrió de gloria por obra y gracia del toro Cobradiezmos lidiado en cuarto lugar por Manuel Escribano. Un toro engatillado, cárdeno y de buenas hechuras, que humilló desde los inicios de la lidia y que sorprendió a todos por su nobleza, recibiendo el premio del indulto en la Real Maestranza de Sevilla. Victorino Martín García radiante de felicidad, junto con el mayoral de la ganadería acompañó en la vuelta al ruedo a Manuel Escribano recibiendo aplausos, halagos y parabienes por todas partes. Cobradiezmos pasará a la historia de la fiesta nacional como hace unos años pasara Velador único toro indultado por José Ortega Cano en la madrileña plaza de las Ventas.
- Victorino, ¿qué recuerdos le trae Velador?
- Velador es uno de los puntos álgidos de nuestra ganadería, pues es el único toro indultado en Las Ventas y luego ha sido semental durante 7 años. Hablar de Velador en esta casa es hablar de buenos recuerdos y de muchas satisfacciones.
- ¿Qué otros toros han destacado de su ganadería?
- Afortunadamente hemos tenido muchos toros destacados, pues contamos con 10 toros indultados y muchos toros premiados con la vuelta al ruedo, de ellos 16 en Madrid. Además tenemos infinidad de toros premiados. Entre los indultados, además de Velador y Cobradiezmos, figuran Muroalto en San Sebastián, Molinito en Logroño, Garboso en Olivenza, Pelotero en Badajoz, Estudioso en Cieza...
- Y por fin llegó Cobradiezmos en una feria hasta entonces un poco atípica. ¿Qué sintió en aquel momento?
- Fue una alegría enorme porque habíamos hecho dos toros buenos, el segundo y el tercero al que le había cortado las dos orejas Paco Ureña y sale en cuarto lugar este Cobradiezmos que fue un toro envidiable. Ya se vio en los primeros capotazos de tanteo.
- ¿Qué destaca de este toro?
- Fue un toro muy bravo en el caballo y en otros puyazos que tomó y luego en la muleta fue un torbellino. Lo que hay que destacar de este toro es la profundidad que tuvo en la embestida, resaltando lo mucho que humilló y sobre todo cómo repetía. Las tomas en la plaza fueron emocionantes y esa emoción en la plaza no se puede cambiar por nada. Y con la velocidad, con el ímpetu y la entrega con la que repetía, eso no se les va a olvidar nunca a los que lo hayan visto.
- ¿Y qué ha supuesto este triunfo para su ganadería?
- Es un escalón más en esta larga carrera y sobre todo al cumplirse los 50 años en que mi padre lidió por primera vez a su nombre. Por tanto, este triunfo es un escalón más dentro de la escalera de la ganadería de Victorino Martín, que ya va siendo larga.
- ¿Qué hace ahora Cobradiezmos?
- Está en la Finca Las Tiesas de Santa María, en Portezuelo, restableciéndose de sus heridas y esperando a que se reponga para pasar a ser semental reproductor de la ganadería y echándole alguna vaquita para que se le vaya alegrando la vida. El tratamiento que se le está dando es a base de antibióticos, desinfección de las heridas y, sobre todo, mucha tranquilidad.
- ¿Cree que este premio es fruto del trabajo bien hecho?
- Por supuesto. Este premio es fruto de la constancia, del trabajo y del tesón. Es el tipo de toro que llevamos buscando mucho tiempo, siempre queremos un toro completo en todos los tercios, que sirva para el espectador, para el aficionado, para el torero y para el ganadero y creo que este es el toro ideal.
- ¿En cuántas plazas va a estar presente su ganadería?
- Tenemos contratadas 13 corridas. Vamos a estar presentes en plazas habituales para nosotros: Sevilla y en la corrida Cervantina de Alcalá de Henares, que ya ha pasado, Bilbao, Madrid y Francia. Y luego con toda seguridad vamos a estar en Plasencia con un cartel formado por El Cid, Fandiño y posiblemente Juan del Álamo, y esto nos hace mucha ilusión por volver a nuestra casa. También tenemos en meta contratar otras dos corridas en plazas con retos de última hora y de esta forma puedo decir que ya está la camada vendida.
- ¿Cómo ve Victorino el momento actual de la fiesta nacional?
- Hay grandes toreros consolidados y toreros emergentes con un interés tremendo. La gente este año está yendo a las plazas en masa y las ganaderías, en líneas generales, están a un buen nivel. Creo que artísticamente es un momento muy importante y lo que es cierto es que socialmente están atacando de una forma sibilina a la fiesta nacional, no respetando la forma de pensar de una parte muy importante de los españoles. Creo que es el momento de que a todos aquellos que les gusten los toros salgan del armario y defenderlos sin complejos, porque los que pretenden acabar con la fiesta no sólo no tienen complejo sino mucha cara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.