Borrar
Villar Sanz, en su clase
"Mi objetivo es educar a los niños para la vida y que sean felices"

"Mi objetivo es educar a los niños para la vida y que sean felices"

Religiosa y profesora, navarra de ascendencia, Villar Sanz lleva con orgullo el nombre de la patrona de su pueblo y con satisfacción vivir entre los corianos

Eladio Paniagua

Lunes, 22 de febrero 2016, 09:17

Lleva el nombre de la Virgen de su pueblo natal, y manifiesta esta navarrica que se siente muy orgullosa de vivir en Coria y que le gusta pasear por todos los lugares el nombre de su pueblo y de su virgencita. Pertenece a la Congregación Religiosa Esclavas del Divino Corazón fundada por el Cardenal Marcelo Spínola en 1885.

- ¿Por qué se llama Villar?

- Me gusta tener el nombre de Villar porque es la patrona de mi pueblo, un pueblo de Navarra.

- ¿Cuánto tiempo lleva en la Congregación?

- Llevo 27 años en la Congregación Religiosa Esclavas del Divino Corazón, fundada por el Cardenal Marcelo Spínola en 1885. Ya he cumplido, por tanto, las bodas de plata. En Coria estuve, en un principio, cinco años. Luego me tuve que marchar por motivos familiares. Hace cuatro años que estoy aquí de nuevo.

- ¿Se encuentra contenta en Coria?

- Me encanta vivir en Coria y me gusta ver a la gente orgullosa de ser corianos, y esto me parece muy importante, aunque a veces los veo un poco cerrados con los de fuera. Por otra parte los veo muy acogedores y muy entusiastas de sus tradiciones. Aquí cuentan con tradiciones religiosas muy arraigadas, como es el caso de esa gran fe y amor que profesan a su Patrona, La Morenita de Argeme.

- ¿Qué labor desempeña en el Centro?

- Ahora mismo llevo la coordinación de valores humanos y cristianos. Además tengo clases de Lengua, de Religión y otros. Nosotros, en el colegio, trabajamos mucho también el tema de los valores para que colegio y familia vayan unidos y coordinados, porque si no, poco se puede hacer. Hay muchas modas que van entrando en la sociedad, que no son nuestros valores y que por este motivo no nos hacen felices.

- ¿Con cuántos alumnos cuentan ahora en el Centro?

- Alrededor de 300, aunque en estos momentos el número exacto no lo sé, pero he de manifestar que todas las clases cuentan con 25 alumnos y las de ESO con 30 ó 32. Este es un centro concertado, que no quiere decir privado, sino que se trata de un centro que cuenta con un proyecto, un ideario concreto y donde los alumnos tienen educación gratuita al igual que en los centros públicos. Contamos con Educación Infantil, Primaria y hasta 4º de la ESO en la actualidad. Todos estos alumnos están bajo la tutela de unos 20 profesores.

- ¿Cuál es el objetivo primordial del Centro?

- Educar a los niños lo mejor posible para que sean felices en el futuro donde hay una dimensión espiritual en la vida para afrontarla y que estén bien preparados académicamente.

- ¿Qué actividades extraescolares realiza el Centro durante el curso?

- Nosotros tenemos unos grupos juveniles donde trabajamos el tema de los valores y contamos con encuentros con alumnos de otros colegios. Este año el encuentro está programado para el 25 de marzo y van a venir alumnos de Madrid, de Linares, de Jaén y de este colegio. Van a dormir en este colegio y va a ser un momento muy bonito y de promover los valores de la juventud en Coria.

- ¿Y qué promueven con este tipo de encuentros?

- Lo primero el ampliar el horizonte, porque hay muchas cosas más que el día a día. Y también pretendemos que se hagan amistades y que ellos descubran que se puede ser cristiano y feliz, además de que en estos días conozcan a otros niños y se lo pasen muy bien en esta jornada de convivencia.

- ¿Cómo ve el momento actual de la educación?

- Un poco conflictivo porque nosotros hemos apostado por un estilo de mucha innovación en la metodología y a veces nos sentimos un poco solos, porque en otros lugares no se cambia. También pensamos que la educación tiene que ir en la línea de la vida.

- Una Congregación que fue fundada por Marcelo Spínola. ¿Qué destacaría de la vida de Spínola?

- Yo admiro el amor que siempre tuvo con los excluidos y con los más pobres. En aquella época eran excluidas las mujeres de la educación y por eso los primeros colegios que fueron fundados, fueron una apuesta para la inclusión de las mujeres en la vida docente. En resumen la vida de Marcelo Spínola la podemos definir como dedicación por los más desfavorecidos y débiles de la sociedad. Con la fundación de los nuevos colegios las mujeres tuvieron ya acceso a la educación, y también quiero resaltar de Spínola la visita que hizo a la Comarca de las Hurdes buscando siempre a Dios en los más necesitados.

- Como colofón, ¿qué le diría a los padres y alumnos en estos momentos cruciales de la educación?

- A los padres y alumnos les diría que aprovechen bien el momento presente, pues el futuro se construye del presente y no podemos dejar las cosas para más tarde. Deseo que haya más comunicación en la familia, entre padres e hijos, y en lo referente al centro, quiero pedir a los padres que compartan mucho tiempo con sus hijos, haciendo cosas juntos, en familia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy "Mi objetivo es educar a los niños para la vida y que sean felices"