

Gran amante de la Morenita y de la música que forma parte de su vida, participando activamente de la Coral Cauriense, este año y a pesar de la pandemia reinante, para Inés Rodríguez Collado ha sido un año de gracia cumpliendo con su misión de hija de la Virgen y desempeñando el cargo de Camarera Mayor de la Morenita de Argeme, cargo de servicio a la Virgen, que ha llevado con alma, v ida y corazón.
- ¿Cómo nació su amor a la Morenita de Argeme?
- Desde pequeñita y como todo coriano, me inculcaron ese amor a la Morenita en el hogar donde nací y me crié. Sería mi familia la que me llevaba a todos los actos relacionados con la Virgen y, por supuesto, a la Romería.
- ¿Qué ha sido la Virgen para usted en su vida?
- Un referente como Madre y un recinto donde se encuentra la paz que en estos tiempos de crisis la humanidad necesita. Y respecto a mi persona ha sido un encuentro continuo con Ella para implorar y pedirle por nuestras necesidades.
- ¿Algo especial en su vida mariana?
- Una vivencia muy importante con la Virgen ha sido estar con ella a solas en tiempos de pandemia cuando me hicieron un salvaconducto para subir a visitarla a su Santuario, período que llevaba dos meses sin poderla visitar y yo tenía la obligación de controlar su ajuar.
- ¿Qué supone para usted ser la Camarera Mayor de la Virgen?
- Poder decidir entre sus mantos con cuál de ellos me gusta mejor verla, además de coordinar la ornamentación floral en consonancia con el color del manto dentro de una pura estética. También programar los actos en torno a su venida a la ciudad y vuelta a su ermita, sin olvidar lo que me satisface más y que es el poder cantarle junto a mi Coral Cauriense y con la intervención de otros coros que actúan durante la novena.
- ¿Cuáles son sus funciones como Camarera Mayor?
- Por un lado, y lo más importante, es el cuidado de la imagen y el mantenimiento de su ajuar, donde en este año se han dorado y plateado coronas y rostrillos deteriorados por el paso del tiempo. También el gestionar el dinero que los devotos donan para las flores y sus cuidados.
- ¿Cómo ha vivido estos días con la Virgen en la ciudad?
- Los he vivido con mucha ilusión dentro de lo que significa este año por el tema covid-19 y teniendo en cuenta que dos de las cosas más importantes y que me harían más ilusión, no se han podido llevar a cabo como son la bajada de la Virgen del Santuario a la ciudad y la llegada de la Virgen a la Catedral en el momento en que el órgano toca el Himno Nacional.
- ¿Cómo han sido estos años en la Junta Directiva de la Cofradía?
- Me quedo de estos años con el compañerismo, siempre primando lo bueno y llevándome verdaderas amistades para mi vida. Sin olvidar ese encuentro que continuamente he tenido con mi Morenita y que siempre la llevaré dentro de mí.
- ¿Qué destaca del trabajo que han llevado a cabo?
- Han sido muchas las donaciones y mejoras que se han hecho, como es el caso del Sagrario de Plata de la firma del orfebre sevillano, Fernando Marmolejo. También un rostrillo y un cetro que la Virgen ha lucido en estos días en que ha estado en la Catedral. Otros donativos han sido un par de mantos y la aportación para que las coronas y rostrillos pudieran dorarse, entre otros.
- ¿Qué ha pedido a los corianos en estos días de gracia en que la Virgen ha visitado la ciudad?
- Que hayan disfrutado con su presencia, que le recen y le den las gracias por haber estado este año en la Catedral, y porque a pesar de la pandemia podemos decir que estamos con vida para verla y disfrutar de su presencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.