Borrar
Fernando Domínguez junto a obras participantes en el concurso que organiza su asociación KARPINT
«La gran ambición de la escuela 'Bufón Calabacillas' es crear un centro cultural»

«La gran ambición de la escuela 'Bufón Calabacillas' es crear un centro cultural»

Fernando Domínguez Domínguez, Presidente de la Asociación cultural 'Bufón Calabacillas'

Viernes, 20 de septiembre 2019, 14:40

Coriano de adopción y nacido en el Cotolengo Hurdano, Fernando Domínguez con tan sólo cinco años vino con sus padres a Coria donde su progenitor, junto con otros hermanos, se dedicaron a tareas agrícolas pero principalmente a la apicultura. Tras sus estudios primarios en el colegio Virgen de Argeme de Coria, hizo el Bachiller en el IES Medina Cauria y posteriormente se trasladó a Salamanca para realizar los estudios universitarios licenciándose en Bellas Artes, siendo posteriormente profesor de dibujo en varios centros de Secundaria en la provincia de Cáceres hasta recalar definitivamente en el nuevo IES Caurium donde imparte esta especialidad. Es presidente de la Asociación Cultural 'Bufón Calabacillas'.

- ¿Cómo nació la Asociación 'Bufón Calabacillas'?

- Nació hace unos 30 años por iniciativa de José María Jabato Amado y un grupo donde, entre otros, figuraban Casilda Pérez y Antonio Carpintero, además de otros compañeros profesionales en diversas ramas. En aquella época, presentamos el proyecto al entonces alcalde de la ciudad, Antonio Robleda Lisero, y este proyecto fue presentado posteriormente por el entonces animador Sociocultural, Aurelio García Bermúdez, consiguiendo fondos para poner en marcha la Escuela dependiente de la Diputación de Cáceres, y de esta forma dimos los primeros pasos teniendo como primera sede el antiguo Silo y actualmente estamos en la calle Sinagoga, número 1, en unas dependencias cedidas por el Ayuntamiento de Coria.

- ¿Qué ha sido lo más destacado en estos años de vida de la asociación?

- Lo más destacado ha sido el número de alumnos que en estos años han pasado por la Escuela y las excursiones realizadas por los alumnos a museos y ciudades históricas, sin olvidar el buen ambiente entre profesores y alumnos que han pasado por la Escuela de Bellas Artes.

- ¿Qué imparten a los alumnos?

- Además del Dibujo y la Pintura hay alumnos que participan en clases de danzas y cerámica. Hemos contado también con clases de equitación y fotografía.

- ¿Con cuántos profesores cuentan en la Escuela?

- Actualmente somos cinco profesores y es nuestro deseo ampliarlo con uno más, ya que tenemos oferta de un curso de fotografía. También contamos con talleres de dibujo, pintura, danza y cerámica.

- ¿Se está consolidando el Concurso Internacional de Dibujo y Pintura?

- Pienso que sí, como lo demuestra el gran nivel de participantes y la calidad de las obras en la última edición, donde hemos contado con un total de 30 participantes de diversos lugares de España y Portugal.

- ¿Qué destaca del incremento de artistas del pincel en el pasado concurso?

- Sobre todo la calidad de la pintura y la gran técnica con que cuentan la mayoría de las obras. Por este motivo la Asociación 'Bufón Calabacillas' desearía que el Ayuntamiento contara con una sala permanente de todos los primeros y terceros premios de todas las ediciones desde que se inició este concurso internacional. Son en estos momentos 14 cuadros con los que cuenta el Ayuntamiento y todos ellos de gran calidad.

- ¿Tiene futuro este concurso?

- Si lo hacemos es porque vemos que el concurso tiene futuro y prueba de ello es que cada año acude más gente a participar, siendo este último y es 'vox pópuli' un concurso de mucha calidad y posiblemente el mejor de todos.

- ¿Cree que la falta a Coria un lugar idóneo para exposiciones?

- Sí. Falta una Casa de Cultura que cuente con una sala de exposiciones y la gran ambición de esta Asociación es la creación de un Centro Cultural.

- ¿Están satisfechos con el número de alumnos que asisten a las clases?

- Actualmente no estamos satisfechos, ya que creemos que esta ciudad aún no ha tomado conciencia del lujo de contar con una Escuela de Bellas Artes de este tipo. Por lo que es nuestro deseo que la gente por lo menos conozcan que se pueden formar en dibujo y pintura aquí en Coria.

- ¿Hay buen nivel de pintores noveles en la ciudad?

- Sin lugar a duda. Y la Escuela 'Bufón Calabacillas' ha contribuido a ello formando y educando en el estudio del arte a muchos jóvenes de la ciudad.

- ¿Qué desea decirle a los amantes del dibujo y pintura de la ciudad?

- Quiero finalizar esta entrevista diciendo que la Escuela de Bellas Artes 'Bufón Calabacillas' está abierta a todos los artistas de la ciudad y que si quieren y así lo deseamos, que participen en las actividades de la Escuela para hacer más grande este proyecto, quedando claro que la Escuela no cierra las puertas a nadie. Quiero también destacar la colaboración que tiene el concurso con la ayuda del Ayuntamiento de Coria y de un buen número de industrias de la ciudad, que se vuelcan con él y que hacen que los premios hayan mejorado sensiblemente en cuantía y además el espíritu de la Escuela, que no es otro sino colaborar unos con otros aparcando intereses personales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La gran ambición de la escuela 'Bufón Calabacillas' es crear un centro cultural»