

Nacido en Coria y profesor de Lengua y Literatura en el IESO 'Val de Xálima' de Valverde del Fresno, este escritor cauriense publica su nueva novela titulada 'El Guardián del Prado'. Editada por Editorial Bohondón, de Madrid con una tirada inicial de 200 ejemplares, será presentada en la Biblioteca 'Rafael Sánchez Ferlosio' el próximo 21 de febrero. En el año 2018 presentó también en Coria su primera novela 'El torero de la mariposa' que contó con una buena acogida.
–¿Cómo nació su vocación literaria?
–Como no podía ser de otra manera, con la lectura continuada de libros de ficción desde mi más tierna infancia.
-¿Qué tipo de novelas son sus preferidas?
-Las novelas realistas y naturalistas del siglo XIX, además de las novelas negras o policiacas.
–¿Ha publicado ya alguna obra literaria?
–Esta es mi segunda novela. La primera, también ambientada en nuestra región, lleva por título 'El torero de la mariposa', que fue presentada en 2018 en la Biblioteca de Coria y contó con una buena acogida. A través de la Asociación de Traductores del Español ha tenido también un notable éxito en Francia.
–¿Por qué el título 'El Guardián del Prado'?
–Porque una de las historias de esta novela trata sobre el responsable del traslado de las obras del Museo Madrileño del Prado a Valencia desde la capital de España durante la Guerra Civil. Este hilo narrativo se entrecruza con las investigaciones de varios asesinatos que lleva a cabo el inspector Alejo Sandalio, que también apareció como protagonista en mi primera novela. Un tiziano no catalogado será el nexo de unión entre dos historias.
–¿En qué tipo de novela encuadra esta obra?
–Dentro del género negro, aunque con toques épicos, pues nos muestra las hazañas de un héroe que casualmente es extremeño. La novela, aparte de temas reales, cuenta con mucha ficción y creo que el lector puede entrever muchos momentos trágicos de nuestra historia y en especial acontecimientos de la Guerra.
–¿Tiene previsto seguir con su creación literaria?
–Sí, tengo en mente una novela que tratará sobre Argentina y el fútbol.
–¿Hasta dónde piensa llegar como escritor?
–Deseo dar cumplida cuenta de mis inquietudes literarias transmitiendo como escritor lo que me gustaría leer como lector. En este sentido soy ambicioso y mi creatividad no tiene límites.
–¿Qué desea decirle a sus lectores?
–Que en esta nueva novela se encontrarán con una trama ágil y con unos personajes verosímiles, todos con el fin de disfrutar con la literatura, motivo por el cual deseo a mis lectores que no abandonen el hábito de la lectura, ya que es única a la hora de crear mundos alternativos a los que huir en caso de que el mundo real no sea de nuestro agrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.