Borrar
Celebración de la eucarístía con la imagen del beato Aquilino KARPINT
Eucaristía por la beatificación del sacerdote Aquilino Pastor Cambero

Eucaristía por la beatificación del sacerdote Aquilino Pastor Cambero

El nuevo beato realizó sus primeros estudios sacerdotales en el Seminario Conciliar de Coria

Martes, 9 de noviembre 2021, 14:54

En la Catedral de Coria, tuvo lugar el pasado lunes, día 8 de noviembre, una Eucaristía de acción de gracias por la reciente beatificación de Aquilino Pastor Cambero, mártir de Jesucristo.

La celebración litúrgica fue presidida por el administrador diocesano, Diego Zambrano, acompañado del delegado en España de la Hermandad de Operarios Diocesanos, José Martínez Herranz, cabildo catedralicio y un buen número de sacerdotes. Destacar también la presencia del alcalde de Zarza de Granadilla, Jesús Puertas Pastor, y un buen número de vecinos de esta localidad que fue la cuna y el lugar donde pasó su infancia y juventud Aquilino Pastor Cambero, que desde niño mostró su vocación sacerdotal haciéndose realidad e iniciando sus estudios en el Seminario Conciliar de Coria y finalizándolos en el Seminario Central de Toledo. Tras ingresar en el año 1934 en la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos, fue ordenado sacerdote en Plasencia el 25 de agosto de 1935 cantando su primera misa en su pueblo natal de Zarza de Granadilla un 28 de agosto de 1935.

Poco después fue destinado como prefecto y profesor al Seminario Menor de Jaén (Baeza), donde le sorprendió la persecución religiosa de 1936, siendo martirizado precisamente el mismo día que cumplía su primer aniversario de cantar en su pueblo natal su primera misa, un 28 de agosto de 1936, donde testigos presenciales afirmaron que iba al martirio con semblante alegre y dando vivas a Cristo Rey.

Destacar que Aquilino Pastor Cambero, a pesar de vivir su sacerdocio sólo un año «estaba muy lleno de Dios porque así lo manifestaba en su vida, apenas había cantado misa, estaba en plena luna de miel sacerdotal». Fue un seminarista ejemplar y por eso llegó a ser también un sacerdote «que vivía intensamente su sacerdocio y que manifestaba su piedad y devoción tanto a la persona de Cristo como a su Madre la Virgen».

En la homilía de la misa, el Administrador Diocesano, Diego Zambrano dirigiéndose a los vecinos de Zarza de Granadilla, dijo tenéis el honor de tener en los altares a uno de los hijos más ilustres de vuestro pueblo. Por este motivo, dijo, nos reunimos para dar gracias a Dios por la beatificación de Aquilino Pastor Cambero que murió el mismo día de su primer aniversario de cantar la primera misa y al mismo tiempo dijo de Aquilino que es uno de los mártires más joven de la Hermandad. No buscó la muerte, dijo, sino que la aceptó como designio de Dios, recordando el texto evangélico «Quien da la vida por Mí, la encontrará». Finalizó su homilía pidiendo a Dios por mediación de Aquilino, que envíe a su Iglesia santos y sabios sacerdotes.

Finalmente el delegado en España de la Hermandad de Operarios Diocesanos, José Miguel Martínez Herranz, puso el broche al acto de acción de gracias diciendo de Aquilino «que entregó su vida por el Señor agradeciendo a Dios su figura y lo que hizo en la vida».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Eucaristía por la beatificación del sacerdote Aquilino Pastor Cambero