Estreno mundial del documental sobre el Mantel Sagrado de Coria
El Cabildo Catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres y el Grupo de Acción Local Adesval, han presentado en la mañana de este martes 23 de marzo el proyecto de difusión y comunicación internacional sobre el Mantel Sagrado de Coria, que incluye un documental de producción internacional. Al mismo han asistido el administrador diocesano de Coria-Cáceres, Diego Zambrano López, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Coria, José Manuel García Ballesteros, el presidente de Adesval, José Ricardo Rodrigo González, así como miembros del cabildo catedral con el deán Ángel David Martín Rubio y otras autoridades civiles.
Uno de los tesoros más preciado
El Cabildo de la Catedral quiere mostrar al mundo uno de sus tesoros más preciados y que durante siglos, fue un importante reclamo para peregrinos y visitantes, hasta convertirse en un importante motor económico y religioso de la ciudad de Coria. Hasta el año 1791, la reliquia testigo de la Última Cena de Nuestro Señor, según la tradición, se exhibía públicamente, en una feria anual, en la balconada de la Catedral. Allí acudían miles de peregrinos para venerar este paño de lino, de 4,42 metros por 92 centímetros. Tal era el respeto devocional que transmitía, que durante siglos acompañó procesiones rogativas, para pedir el fin de plagas, sequias o inundaciones y en su urdimbre se esconden ruegos, oraciones y promesas de infinidad de cristianos. Se puede decir que esta reliquia, es testigo de la historia de Extremadura; ha padecido exilios, ha estado escondida, ha vivido guerras, se ha exhibido como testigo de Jesucristo en procesiones y Santas Misas. La reliquia es una de las más importantes de la cristiandad, puesto que según la tradición fue el mantel donde se celebró la Última Cena de Cristo, antes de su Pasión, origen de la Iglesia y de la institución de la Santa Misa. Con este documental, se da visibilidad internacional al Sagrado Mantel de la Última Cena, que se custodia en la Catedral de Coria. Para la realización del mismo, de una hora de duración, el equipo de producción se ha desplazado a Israel, Estados Unidos, Italia y España con distintas localizaciones de su geografía. El documental se interna en la historia para conocer las tradiciones orales, que todavía perviven, sobre la llegada del Mantel a Coria. También muestra los hechos más relevantes de la 'biografía' documentada del Mantel. En Roma se entrevistó al cardenal Robert Sarah. También participa el arzobispo de Toledo, Monseñor Cerro Chaves, (hasta el 2020 obispo de Coria-Cáceres). En el documental se muestran los trabajos realizados sobre este paño, por investigadores nacionales e internaciones. Entre ellos, los miembros del Centro de Estudios del Mantel de Coria, Ignacio Dols Juste y Florencio Javier García Mogollón. Y entre los científicos destaca al doctor John Jackson, también investigador de relieve sobre la Sábana Santa de Turín, además de científicos vinculados al EDICES (Centro Español de Sindonología) e historiadores españoles.
Este Jueves Santo, 1 de abril de 2021, a las 22.15 horas, Canal Extremadura Televisión emitirá el documental sobre el Mantel Sagrado de Coria.
En el acto el alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero manifestó que se trata de una de las piezas más importantes de la humanidad y que alberga la Catedral de Coria. Una reliquia que cambió la historia del mundo y el devenir de los acontecimientos, aunque no se sabe cómo llegó a Coria. Es importante que Coria y Extremadura tengamos con nosotros este mantel y necesitamos ayudas para ponerlo en valor y darlo a conocer al mundo.
El presidente de Adesval, José Ricardo Rodrigo González, agradeció al Cabildo la organización de este proyecto, apoyado por Adesval para ponerlo en valor. Una pieza muy importante para el turismo y el desarrollo de Coria y su comarca.
El administrador Diocesano, Diego Zambrano, hizo un repaso de la historia del mantel y de las vicisitudes por donde ha pasado, destacando el número de peregrinos que lo han visitado. Finalizó agradeciendo la iniciativa de este proyecto al Cabildo y a todos los que lo han hecho posible.
Cerró el acto el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, este Mantel para Coria, Extremadura y la humanidad representa una hermosa noticia, porque podemos decir al mundo y al resto de creyentes y no creyentes, que aquí tenemos el que pudo ser el mantel de la Sagrada Cena. Me he puesto, dijo, a disposición de las autoridades civiles y eclesiásticas para que igual que lo hemos presentado aquí, lo podamos presentar en toda Extremadura y otros lugares de España y espero y creo, finalizó que estas presentaciones sean fructíferas para dar a conocer esta sagrada reliquia.
Finalizado el acto y en los Cines-Coria se proyectó el documental acompañado por su productor y director Dionisio Romero.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.