Estivalia, el festival más veterano de la Diputación de Cáceres cumple 35 años de música veraniega
Del 10 agosto al 9 de septiembre. ·
Participan 25 grupos y solistas regionales, nacionales e internacionalesREDACCIÓN
Miércoles, 26 de julio 2023, 20:01
El festival Estivalia de la Diputación de Cáceres cumple 35 años llevando la música a plazas, parques y recintos al aire libre durante las noches veraniegas de la provincia.
La diputada de Servicios de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, presentó en los jardines del Palacio de Carvajal de la Diputación, esta nueva edición que se va a desarrollar del 10 de agosto al 9 de septiembre en 25 municipios de la provincia, a los que llegará música y ritmos de lo más variado de la mano de 25 grupos y solistas que manejan el rock, la rumba, el pop, el flamenco fusión, el folk la canción del autor, los sonidos del mundo o la música de cine, entre otros.
La diputada recordó que este programa, junto a otros muchos que pone en marcha la Diputación, siguen la filosofía de apostar por la cultura en el mundo rural. «Durante muchos años era el único programa que llegaba a las zonas rurales, luego se ha ido incrementando, pero la filosofía de la Diputación no solo sigue intacta, sino que continúa con el aumento de las actividades que se llevan a cabo en cada rincón de la provincia, y una política que no solo se limita a los programas que ponemos en marcha desde la Diputación, sino que se abre al apoyo de los que ponen en marcha los ayuntamientos o las asociaciones». En este sentido, recordó los 2.300.000 euros del Plan Activa Cultura y Deportes para apoyar eventos y festivales, además de los programas propios como Muro Crítico, Noches de Santa María, Nuestro Teatro o Ritmo y Cadencia, que llegan cada año a distintos puntos de la provincia, y otras muchas acciones culturales.
La diputada estuvo acompañada de algunos de los participantes en esta edición de Estivalia, como los grupos Fonal, La Bruja Roja, Javato y Los Disfrutones, Olana Lis o Darío González, entre otros. Además, incidió en que este programa no solo incentiva la actividad cultural de los pueblos, sino que, del mismo modo, es un apoyo rotundo a la industria cultural que tanto ha sufrido los graves efectos económicos durante los últimos años.
Municipios participantes
Como en ediciones anteriores, Estivalia llegará a las noches veraniegas de 25 municipios: Acebo, Alagón del Río, Aliseda, Botija, Cañamero, Garrovillas de Alconétar, Guijo de Granadilla, Guijo de Santa Bárbara, Hinojal, Holguera, Jaraicejo, Membrío, Morcillo, Navaconcejo, Rosalejo, San Martín de Trevejo, Santa Cruz de la Sierra, Santiago de Alcántara, Sierra de Fuentes, Tiétar, Torrejón el Rubio, Torremenga, Valdehúncar, Villar del Pedroso y Zorita.
En las plazas, calles, parques u otros espacios al aire libre serán 25 artistas entre los que se encuentran 21 de Extremadura, dos de otros puntos de España y dos formaciones internacionales cubanas. «En esta edición hemos querido dar un mayor protagonismo a las formaciones extremeñas, porque tenemos muchas y muy buenas».
Los artistas participantes extremeños son Antonio Luis Suárez, Chop Chop & Los chicos de Shooterville, Darío González, Da, Duende Josele, Farragua, Flako, Fonal, Javato y Los Disfrutones, Jesús Custodio, La Bruja Roja, La Mendiga, La Vecina del sexto, Malandanza, Mendoza, Miriam Cantero, Olana Lis, Shara Pablos, Solaris, Tamara Alegre y Tocando Techo. A ellos se suman los grupos españoles La Jose y Bordón 4 y las formaciones cubanas Chicas de La Habana y Ludmila Mercerón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.