Borrar
Actuación estelar de Sara Baras KARPINT
La diva del baile andaluz, Sara Baras, abrió el Festival Internacional de Guitarra

La diva del baile andaluz, Sara Baras, abrió el Festival Internacional de Guitarra

Desgranó un amplio abanico de bailes de su obra Sombras, un espectáculo que nace desde la sombra de la 'farruca' con un gran equipo de músicos, cantaores y bailaoras

Sábado, 3 de agosto 2019, 12:18

En el incomparable marco de la plaza de la Catedral de la Asunción de Coria, tuvo lugar el acto inaugural de la XXIII edición del Festival Internacional de Guitarra 'Ciudad de Coria' donde del 2 al 9 de agosto y en días previos al Jueves Turístico, van a desfilar por la ciudad de la Vegas del Alagón un amplio plantel de artistas del mundo de las cuerdas a escala mundial, convirtiendo a la Ciudad Episcopal en el espejo donde se mirarán todos los amantes del arte de la guitarra. En esta edición y por obras de rehabilitación de la Seo cauriense va a tener como escenario el templo parroquial de Santiago Apóstol.

El acto inaugural, con las entradas agotadas y un público entregado a la diva del baile flamenco, Sara Baras, contó con la presencia de la directora del Centro de Artes Escénicas y Música de Extremadura (Cemart) Toni Álvarez, alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero y miembros de la Corporación Municipal, director del Festival Hugo Geller y miembros de la organización del Festival, en una noche estelar donde Sara Baras fue desgranando con ese embrujo andaluz que le caracteriza de la tierra que le vio nacer, un nutrido abanico de bailes acompañada por un equipo que maravilló a los presentes que disfrutaron de una velada inolvidable con una artista de talla internacional.

El espectáculo, bajo la denominación de Sombras, nace desde la sombra de la 'farruca' y se trata de un palo flamenco de cante y de baile donde Sombras es una invitación a la vida con sus luces y sombras y con un sentido extraordinario y donde Sara Baras comparte ese baile con la palabra, con lo que es y lo que se siente, con ese electrizante zapateo que la convierte en una grande y única bailaora a escala internacional.

En el repertorio de bailes, Sara actuó, unas veces en solitario acompañada de un guitarrista y de un cantaor, y en otros momentos del espectáculo apareció el cuerpo de baile formado por un grupo de artistas que le acompañan en sus estelares actuaciones y que forman parte de este maravilloso espectáculo, en una noche en que los más de mil espectadores que llenaron la plaza de la Catedral disfrutaron con ese embrujo andaluz de la diva gaditana.

La Directora de Artes Escénicas y Música de Extremadura, Toni Álvarez, manifestó que para Coria y Extremadura es uno de los festivales más antiguos y con más presencia en cuanto a la música y esto condiciona, dijo, a esta preciosa ciudad en el panorama cultural todos los veranos. Por eso desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes, creemos que es una oportunidad para Coria como para los extremeños en general con este festival que nació hace unos 23 años y que ha sabido mantenerse. Es un orgullo para Coria y Extremadura contar con un Festival de esta dimensión, siendo una oportunidad para la Escuela Municipal de Música, para los músicos de Extremadura y para los guitarristas en general.

Por su parte el alcalde de Coria, José Manuel García Ballestero, definió a Sara Baras como una artista con mayúscula y de fama mundial e internacional. Creo que es muy importante que en esta noche se encuentre en Coria en este ya consolidado XXIII Festival Internacional de Guitarra, y es un privilegio contar con Sara Baras esta noche aquí, y sobre todo poder hacer este espectáculo en esta maravillosa plaza de la Catedral de la Asunción. Estamos todos de enhorabuena, dijo, la ciudad y el Festival están de enhorabuena y creo también que el mundo de la cultura y de la música de Extremadura también lo estén. Quiero felicitar a Sara Baras por su aportación a este magno festival, una empresa que llevamos varios años trabajando y que al fin hemos conseguido que esta gran estrella del baile y embrujo andaluz esté esta noche con nosotros.

Finalmente, el director del Festival Hugo Geller manifestó que Sara Baras es una de las mejores artistas de España y uno de los mejores ballet que se pueden ver hoy en el mundo. Y este espectáculo de sonido, baile y emoción es muy grande para Coria y para el Festival Internacional de Guitarra, un festival que es uno de los más importantes de Europa donde toman parte los mejores guitarristas del mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La diva del baile andaluz, Sara Baras, abrió el Festival Internacional de Guitarra