Diócesis de Coria-Cáceres. Cedida

La Diócesis de Coria-Cáceres recaudó 79.295 euros en la jornada del Domund de 2022, 6.550 euros menos que en 2021

Miércoles, 18 de octubre 2023, 17:02

La Diócesis de Coria-Cáceres recaudó un total de 79.295 euros en la jornada del Domund del año pasado, lo que suponen 6.550 euros menos que el año anterior, una cifra que se espera superar con la celebración, este domingo 22 de octubre, de una nueva jornada del Domund con el objetivo de ayudar a la actividad misionera de la Iglesia católica, bajo el lema 'Corazones ardientes, pies en camino'.

Publicidad

En concreto, la Diócesis de Coria-Cáceres cuenta con 48 misioneros repartidos por todos los continentes, sobre todo América donde desarrollan su labor 31 misioneros, 7 en Europa, 8 en África y 2 en Asia, según se ha recordado en la presentación del Domund 2023 en la que ha participado el obispo de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, quien ha dicho que «es una oportunidad única para comprometernos y participar en la misión de la Iglesia».

El Domund (DOmingo MUNDial de las misiones) es el día en que la Iglesia universal colabora con los misioneros, que «no son aventureros, aunque algo de ello sí tienen, ni expatriados enviados por sus organizaciones a trabajar fuera de España, ni románticos altruistas» sino «hombres y mujeres que han estado escuchando a Jesús cuando les hablaba a través de la Sagrada Escritura y han quedado transformados», ha explicado el delegado de Misiones de Coria-Cáceres, Jesús Luis Viñas.

Viñas ha recordado que con el dinero donado en todo el mundo, la iglesia distribuye en función de las peticiones de todos los territorios de misión. En España en la actualidad hay 1.689 voluntarios en las delegaciones diocesanas de misiones, y en las parroquias, trabajando en la sensibilización misionera, y en el funcionamiento de la «misión de retaguardia».

Para colaborar con el Domund se puede hacer de muchas formas, más allá de las vías habituales como la colecta del domingo 22 de octubre o los donativos directos a través de la Delegación de Misiones. También se puede donar por bizum, por teléfono o por transferencia, entre otras maneras.

Publicidad

Jesús Luis Viñas ha recordado que se celebrarán dos vigilias de la luz el viernes 20 de octubre en Cáceres, a las 19,00 horas en la parroquia de Fátima; y en Coria, a las 20,30 horas en la parroquia de San Ignacio.

En la presentación de esta jornada ha estado presenta la hermana María Lucila Cabrera, de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret. Esta argentina de 29 años descubrió su vocación a los 22 años y realizó su noviciado en Málaga dos años. Después se trasladó a Madrid y su labor de evangelización se ha vinculado a las catequesis y a misiones especiales como la de un comedor escolar en Argentina.

Publicidad

Por su parte, la hermana Ila Edith Ochante Quispe de la Congregación de Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción también ha contado su experiencia. Esta peruana estuvo 4 años en su país atendiendo la catequesis familiar, acompañando a niños y jóvenes y llevando la comunión a enfermos. Después de una formación de 3 años en Roma, donde se preparó para la misión en África, estuvo en República Centroafricana. Ahora reside en Cáceres y lleva 6 años en el Centro de Espiritualidad de la Montaña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad