La Diócesis de Coria-Cáceres aportó en 2023 un total de 140.210 euros al proyecto de Manos Unidas, lo que supone un incremento de 2,77% más respecto al año anterior. De estas aportaciones, la mayoría procede de los socios particulares, 87.394 euros, y de las colectas que se realizan en las parroquias, donde se recaudaron 36.542 euros.
De las instituciones religiosas provienen 6.280 euros y el resto, de actividades como mercadillos y bocadillos solidarios en colegios. Cabe destacar también que ha aumentado el número de aportaciones de las 2.335 que se realizaron en el 2022, a 2.413 en 2023.
Respecto a los proyectos que se han apoyado con estos fondos, se ha llevado a cabo uno en India con el socio local Catholic Educational Society Manipur (CESM). Concretamente, se ha actuado en 50 aldeas rurales del estado de Manipur, en el nordeste de India, mediante la adopción de prácticas de agricultura sostenibles, de la que se beneficiarán más de 22.598 personas de forma directa y 50.000 de forma indirecta.
Se realizarán actividades de formación, sensibilización y movilización comunitaria, dirigidas tanto a adultos como a niños, en las que se abordarán temas como la deforestación, la contaminación, el cambio climático, la gestión de residuos, el uso de fertilizantes orgánicos y el ahorro de agua.
Además, se implementarán acciones concretas para mejorar el entorno natural y la calidad de vida de los beneficiarios, como la plantación de árboles, la separación y el reciclaje de plásticos, la fabricación de compost, la instalación de 10 tanques de ferro cemento para recolectar y almacenar agua de lluvia. El importe del proyecto es de 91.410 euros y Manos Unidas aportará el 89% que se destinarán principalmente a las remuneraciones de los formadores especialistas y parcialmente a las actividades organizadas.
Con este proyecto, Manos Unidas y CESM esperan contribuir al desarrollo integral de las comunidades rurales de Manipur, respetando su identidad cultural y su relación con la naturaleza.
La presidenta delegada de Manos Unidas en Cáceres, Carmen Muro ha insistido en la importancia de seguir colaborando con la entidad para «alcanzar un planeta sostenible, sin pobreza, hambre, ni desigualdad»; es decir, «una casa común en la que podamos vivir con dignidad todos los seres humanos».
Para ello, Carmen Muro ha hecho un llamamiento a la solidaridad y ha animado a hacerse socio de Manos Unidas, para luchar contra la desigualdad.
ACTOS DE LA CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS EN CÁCERES
Así, Manos Unidas llevará a cabo una nueva campaña esta semana en Cáceres con diversas actividades como la presentación que tendrá lugar este jueves, 8 de febrero, a las 19,30 horas en el salón de actos del Colegio de Aparejadores (C/ San Antón nº6), con una charla-ponencia sobre el lema de campaña a cargo de Fidele Podga, coordinador del departamento de Estudios y Documentación de Manos Unidas.
Ya el viernes, 9 de febrero, se celebra el Día del Ayuno Voluntario con actividades para niños en el Paseo de Cánovas desde las 18,00 horas con juegos relacionados con el medio ambiente. A las 19,30 horas tendrá lugar la lectura del manifiesto.
El sábado, 10 de febrero, tendrá lugar una eucaristía a las 20,00 horas en la parroquia de San Mateo, con todo el equipo de voluntariado de la delegación de Cáceres; y el domingo, 11 de febrero, se celebrará la Jornada Nacional de Manos Unidas en todas las eucaristías de las parroquias de la Diócesis de Coria-Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Mensaje contundente de Cocca a los descartes del Real Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Miriam Bañón. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.